More
    InicioNormas de Vancouver, aprende a hacer citas médicas

    Normas de Vancouver, aprende a hacer citas médicas

    Publicado

    Si estás acostumbrado a redactar textos médicos, es muy importante que sepas cómo citar referencias bibliográficas en medicina.

    Para lo anterior, es habitual que se utilicen las normas de Vancouver, las cuales establecen las pautas para cada tipo de fuente: revistas, libros, internet, etc.

    ¿Qué son las normas de Vancouver?

    Fue en 1978 cuando diversos especialistas de revistas médicas decidieron reunirse en la ciudad de Vancouver con el propósito de establecer la normatividad relacionada al formato de los contenidos publicados en sus revistas. Con el tiempo, a estos especialistas se les conoció como Grupo de Vancouver, el cual se convirtió en el International Committee of Medical Journal Editors (ICMJE).

    A grandes rasgos, estas son algunas de las consideraciones para todo tipo de citas, de acuerdo a las normas de Vancouver:

    • Nunca se utilizan las cursivas.
    • Las iniciales de los nombres no llevan punto.
    • Hay que incluir los espacios después de los signos de puntuación, según las normas ortográficas españolas.
    • Todos los títulos deben escribirse en minúsculas, a excepción de las palabras que la requieran por su categoría.
    • No es necesario indicar el mes de la revista, pues con el año y el número de volumen es suficiente para encontrarla.
    • Número de página: es importante consignar el rango de páginas en el caso de las revistas, indicando las páginas donde comienza y termina un artículo referenciado.
    • Número de página: no siempre es necesario agregarlo en las citas de los libros, especialmente cuando la referencia es de carácter general o a diferentes capítulos o temas del libro citado.

    Si deseas más información, puedes consultar estas directrices en inglés dando clic aquí.

    Si deseas consultarlas en español, consulta el siguiente enlace http://www.upch.edu.pe/vrinve/doc/nvanco.htm

    Más recientes

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Más contenido de salud

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.