More
    InicioNormativas para cuidar la salud de la población son efectivas: OMS

    Normativas para cuidar la salud de la población son efectivas: OMS

    Publicado

    Un reciente informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) elaborado con el apoyo de la Organización Internacional de Derecho del Desarrollo (IDLO), la Universidad de Sydney, en Australia, y la Universidad de Georgetown en Washington, Estados Unidos, ha señalado que la aprobación de normas tendientes a cuidar la salud de la población, por ejemplo aquellas que dictan el empaquetado neutro del tabaco y los impuestos sobre las bebidas azucaradas o la sal, son efectivas.

    A fin de que todas las personas gocen del derecho a la salud, el organismo de Naciones Unidas brinda asistencia a los países que están intentado desarrollar e implementar leyes para mejorar sus sistemas de salud.

    Al respecto, el doctor Lawrence O. Gostin, director del Instituto O’Neill de la Universidad de Georgetown para la Ley de Salud Nacional y Global, destacó que, por ejemplo,“el uso de la ley para reducir el tabaquismo ha sido uno de los grandes logros de la salud pública, pero hay mucho más que podríamos hacer con los alimentos poco saludables, el uso excesivo de alcohol, las lesiones o la salud mental”.

    Uno de los autores del informe de la OMS, Roger Magnusson, ha señalado que las normativas pueden ser herramienta clave para ayudar a las naciones a alanzar las metas de salud planteadas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, pues tienen “un potencial sin explotar” para fortalece los sistemas de salud.

    Los expertos han indicado que la ausencia de normativas tendientes proteger la salud de la población pone en riesgo la calidad de vida de las personas pues, por ejemplo, en países sin regulaciones sobre el tabaco es posible que la industria reclute a jóvenes fácilmente.

    Pese a estos logros, Magnusson deploró que algunas leyes aún se usen para afectar a pacientes y negarles servicios, como ocurre con personas con enfermedades mentales.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Los 10 médicos mexicanos líderes con más seguidores en Instagram (2025)

    En la lista de los médicos con más seguidores en Instagram aparecen nombres como la Dra. Laura Salazar, el Dr. Miguel Padilla y el Dr. Juan Carlos Acosta.

    Plan para disminuir el consumo de bebidas azucaradas en México: Conoce todos los detalles

    Para reducir el consumo de bebidas azucaradas en México habrá un aumento en el IEPS para el 2026 y se aplicará la estrategia “Vive saludable, vive feliz”.

    Estas son las mejores farmacéuticas para trabajar en Latinoamérica en 2025: Desde AstraZeneca hasta Novo Nordisk

    La organización Great Place To Work publicó la lista con las mejores farmacéuticas para trabajar en Latinoamérica en 2025 y son las siguientes.

    Migraña en México, el dolor invisible que afecta a 17 millones de personas

    En el marco del Día Mundial de la Migraña, especialistas de la Asociación Mexicana...

    Más contenido de salud

    Los 10 médicos mexicanos líderes con más seguidores en Instagram (2025)

    En la lista de los médicos con más seguidores en Instagram aparecen nombres como la Dra. Laura Salazar, el Dr. Miguel Padilla y el Dr. Juan Carlos Acosta.

    Plan para disminuir el consumo de bebidas azucaradas en México: Conoce todos los detalles

    Para reducir el consumo de bebidas azucaradas en México habrá un aumento en el IEPS para el 2026 y se aplicará la estrategia “Vive saludable, vive feliz”.

    Estas son las mejores farmacéuticas para trabajar en Latinoamérica en 2025: Desde AstraZeneca hasta Novo Nordisk

    La organización Great Place To Work publicó la lista con las mejores farmacéuticas para trabajar en Latinoamérica en 2025 y son las siguientes.