More
    Inicio#BreakingNewsNotas médicas con Inteligencia Artificial: Así las puedes elaborar

    Notas médicas con Inteligencia Artificial: Así las puedes elaborar

    Publicado

    Uno de los objetivos de la tecnología es facilitar las actividades de la vida cotidiana. En algunos casos es de utilidad para acciones generales pero también se puede emplear para otras bastante específicas. Un ejemplo claro se puede apreciar con las notas médicas porque ahora su llenado es posible con ayuda de la Inteligencia Artificial, ¿pero sabes cómo las puedes hacer?

    Antes que nada es necesario recordar una faceta de los doctores que muchos no conocen. Se trata de las actividades administrativas porque son obligatorias. De hecho las consultas no se terminan cuando los pacientes salen del consultorio porque además es necesario llenar su expediente clínico de acuerdo con las características que menciona la NOM-004-SSA3-2012.

    Este tipo de actividades de rutina en realidad no son demasiado complejas pero sí laboriosas y quitan tiempo. Si además se considera que durante una jornada es necesario atender una gran cantidad de pacientes, al final se generan altas dosis de cansancio mental.

    Notas médicas con Inteligencia Artificial: Todo lo que debes hacer paso a paso

    Acerca de este tema, TechXMed publicó un tutorial acerca de los pasos que debes hacer para redactar tus notas médicas con apoyo de la Inteligencia Artificial. En realidad es demasiado sencillo y los resultados son sorprendentes.

    • El primer paso es ingresar a la página de OpenAI y elige ChatGPT.
    • Después debes escribir la información del caso y solicita la redacción de una nota médica.
    • Procura ser lo más detallado posible para obtener los mejores resultados posibles.
    • Por último, vas a observar la forma en que la Inteligencia Artificial empieza a redactar las notas médicas en tiempo real.

     

    ¿Qué beneficios puedes obtener como médico?

    En este caso, lo ideal es empezar con pequeñas pruebas para analizar las ventajas de este método hasta que lo domines. También es importante revisar cada texto elaborado por la plataforma porque suelen tener pequeñas fallas.

    Lo más importante es que mediante esta técnica puedes conseguir grandes ahorros de tiempo. Si la utilizas dentro de tu vida profesional es una buena alternativa para reducir la carga de tus actividades administrativas.

    @techxmed

    Uso de chatGPT para hacer notas médicas #openAI #chatgpt #medicina #tecnologia #fisioterapia #salud

    ♬ Aesthetic – Tollan Kim

    ¿Qué es la Inteligencia Artificial?

    El concepto es bastante antiguo porque se remonta a 1956 y fue acuñado por el informático John McCarthy. Lo utilizó para describir a las máquinas que son capaces de realizar actividades que antes eran exclusivas de los humanos. Los principales beneficios son el ahorro de tiempo y la precisión.

    ¿Qué es ChatGPT?

    De regreso al presente, ChatGPT se ha consolidado como el chatbot de Inteligencia Artificial más avanzado del mundo. La primera versión fue lanzada en el 2022 y de forma paulatina se han presentado actualizaciones.

    Se caracteriza porque tiene una opción de aprendizaje automático que le permite escribir textos en tiempo real. A diferencia de herramientas previas, sus respuestas son tan naturales que muchas veces parece que fueron redactadas por humanos.

    ¿Y en tu caso ya has elaborado notas médicas con ayuda de la Inteligencia Artificial?

     

    También lee:

    ¿Medicina Familiar es la especialidad más menospreciada por los propios doctores?

    Estudiante recomienda NO comprar libros de Medicina por estos motivos

    Más recientes

    ENARM 2026: Guía para crear una rutina de estudio exitosa

    Para tener más probabilidades de aprobar el ENARM debes incorporar las siguientes indicaciones dentro de tu rutina de estudio.

    Derechos y obligaciones de los médicos residentes según la NOM

    La NOM 001-SSA-2023 establece todos los derechos y obligaciones que tienen los médicos residentes durante su etapa de formación.

    IMSS Bienestar estrena su propia revista médica: aquí puedes descargar el primer número de “Redes de Salud”

    La revista médica del IMSS Bienestar se llama Redes de Salud, tiene 128 páginas y además de ser digital también es completamente gratuita.

    Inflación médica en México: aumento de precios se mantendrá en 2026

    Una encuesta internacional afirma que la inflación médica en México será del 13.6% para el 2025 y del 13.5% para el 2026.

    Más contenido de salud

    ENARM 2026: Guía para crear una rutina de estudio exitosa

    Para tener más probabilidades de aprobar el ENARM debes incorporar las siguientes indicaciones dentro de tu rutina de estudio.

    Derechos y obligaciones de los médicos residentes según la NOM

    La NOM 001-SSA-2023 establece todos los derechos y obligaciones que tienen los médicos residentes durante su etapa de formación.

    IMSS Bienestar estrena su propia revista médica: aquí puedes descargar el primer número de “Redes de Salud”

    La revista médica del IMSS Bienestar se llama Redes de Salud, tiene 128 páginas y además de ser digital también es completamente gratuita.