More
    InicioNovedosa técnica 3D ayudaría a mejorar el tratamiento contra la artritis

    Novedosa técnica 3D ayudaría a mejorar el tratamiento contra la artritis

    Publicado

    De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año se diagnostican 40 nuevos casos de artritis por cada 100 mil habitantes a nivel global. De tal forma, la artritis es considerada como un problema de salud pública que requiere de máxima atención, ante lo cual de forma permanente se desarrollan tratamientos y alternativas que ayuden a brindar una mejor calidad de vida a las personas afectadas.

    Dentro de los proyectos que se realizan para combatir la enfermedad, uno de los más significativos es uno encabezado por científicos de la Universidad de Cambridge (CU), el cual consiste en un algoritmo que permite identificar las articulaciones dañadas en los pacientes con artritis, situación que ayudaría al momento de evaluar la gravedad de la afección.

    De esta manera, los científicos afirman que gracias al apoyo de este algoritmo se podrían detectar pequeños cambios en las articulaciones artríticas, lo que serviría para obtener una mayor comprensión de cómo se desarrolla la osteoartritis y la efectividad del tratamiento que esté recibiendo el paciente, todo sin la necesidad de realizar un muestreo invasivo de tejido.

    Para poder desarrollar el algoritmo, el equipo a cargo utilizó imágenes de una tomografía computarizada estándar, las cuales normalmente no se utilizan para controlar las articulaciones, pero que que los científicos descubrieron que producen imágenes detalladas en 3 dimensiones.

    Gracias a esta nueva técnica, los especialistas pueden identificar con mayor claridad los cambios que se producen en el espacio entre los huesos de la articulación afectada.

    Artritis en México

    Por otra parte, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) afirma que en México existen al menos 2 millones de personas padecen de artritis, aunque un aspecto lamentable es que de ellas, sólo el 10 por ciento puede acceder a tratamientos innovadores, debido principalmente a cuestiones financieras.

    Más recientes

    Novartis compra Tourmaline Bio por 1,400 millones de dólares para tener los derechos de pacibekitug

    La farmacéutica suiza Novartis adquirió al laboratorio estadounidense Tourmaline Bio en una operación valuada en 1,400 millones de dólares.

    Gráfica del día: Los 10 países con más casos de diabetes en el mundo en 2025

    Dentro de los países con más casos de diabetes en el mundo se encuentran China, India, Pakistán, Estados Unidos y México.

    IA en la industria farmacéutica: cinco preguntas que transforman

    La IA en la industria farmacéutica no solo mejora la eficiencia, sino que también transforma la forma en que los pacientes toman decisiones.

    Tele-rehabilitación post-ictus: experiencia del paciente y resultados clínicos

    El ictus es una de las principales causas de discapacidad a nivel mundial. Tras...

    Más contenido de salud

    Novartis compra Tourmaline Bio por 1,400 millones de dólares para tener los derechos de pacibekitug

    La farmacéutica suiza Novartis adquirió al laboratorio estadounidense Tourmaline Bio en una operación valuada en 1,400 millones de dólares.

    Gráfica del día: Los 10 países con más casos de diabetes en el mundo en 2025

    Dentro de los países con más casos de diabetes en el mundo se encuentran China, India, Pakistán, Estados Unidos y México.

    IA en la industria farmacéutica: cinco preguntas que transforman

    La IA en la industria farmacéutica no solo mejora la eficiencia, sino que también transforma la forma en que los pacientes toman decisiones.