La industria farmacéutica siempre se encuentra en constante movimiento y no sólo por el desarrollo de nuevos medicamentos. También se distingue por los negocios internos y justamente es lo que ocurrió con Novartis porque anunció la compra de la empresa estadounidense Avidity Biosciences que se especializa en el desarrollo de terapias basadas en ácido ribonucleico (ARN).
De acuerdo con el comunicado oficial, el movimiento está valuado en 12 mil millones de dólares. De esta forma, Novartis reafirma su intención de ampliar su cartera de productos y asegurar su crecimiento a largo plazo.
También lee: Novartis compra Tourmaline Bio por 1,400 millones de dólares para tener los derechos de pacibekitug
¿Por qué Novartis compró a Avidity Biosciences?
La compra de Novartis, aprobada por unanimidad por las juntas directivas de ambas empresas, está centrada en la avanzada y prometedora plataforma de terapias de ARN dirigida al músculo de Avidity Biosciences.
Con esto en mente, la biofarmacéutica con sede en San Diego se comprometió a ofrecer una nueva clase de terapias pioneras de ARN, denominadas Conjugados de Oligonucleótidos de Anticuerpos (AOC™), para enfermedades neuromusculares genéticas graves.
La adquisición propuesta incorporará los programas de neurociencia de Avidity Biosciences en fase avanzada a Novartis y le brindará acceso a una plataforma diferenciada de administración dirigida por ARN.
Además se espera que estos programas impulsen la estrategia de neurociencia de la compañía y ayuden a complementar la cartera actual de productos con posibles candidatos terapéuticos de primera clase que abordan los factores genéticos de las enfermedades que dañan los músculos.
“La plataforma pionera AOC de Avidity para terapias de ARN y sus activos en fase avanzada refuerzan nuestro compromiso de ofrecer medicamentos innovadores, específicos y potencialmente pioneros en su clase para tratar enfermedades neuromusculares devastadoras y progresivas”, afirmó Vas Narasimhan, quien es el CEO de Novartis.
Los programas de Avidity, que se enfocan en patologías con opciones de tratamiento limitadas, se consideran “primeros en su clase” y tienen el potencial de transformar el curso de estas devastadoras enfermedades genéticas.
También lee: Novartis se une a la AHA para aplicar un programa inédito en México contra las ECV
Compras que ha realizado Novartis durante el 2025
Este acuerdo es el último en una serie de movimientos de fusiones y adquisiciones que Novartis ha orquestado en 2025, incluyendo la compra de Regulus Therapeutics, lo que indica una clara intención de la farmacéutica de capitalizar la innovación biotecnológica para asegurar su liderazgo en la próxima década.
El cierre de la transacción está sujeto a la aprobación de los accionistas de Avidity Biosciences, las autorizaciones regulatorias habituales y la finalización de la escisión de SpinCo. La adquisición no sólo diversifica la cartera de productos de Novartis, sino que también solidifica su posición en el competitivo mercado de biotecnología de Estados Unidos.
Se espera que la operación concluya en la primera mitad de 2026. Hasta entonces, Novartis y Avidity Biosciences continuarán operando de forma independiente pero con un plan de trabajo hacia la integración.
