More
    InicioNoviembre, mes de la lucha contra el cáncer de próstata, ¿cuál es...

    Noviembre, mes de la lucha contra el cáncer de próstata, ¿cuál es el papel del médico?

    Publicado

    Con el inicio de noviembre también arrancará la campaña nacional “Noviembre, mes de la lucha contra el Cáncer de Próstata” a cargo de la Secretaría de Salud (SSa), la cual tiene el objetivo de concientizar a la población acerca de esta enfermedad para que, de una forma similar a como ha sucedido con las diversas campañas de cáncer de mama, se incentiven la prevención y el diagnóstico temprano entre la población.

    Al respecto, el mayor problema del cáncer de próstata en nuestro país es que la mayoría de los varones no acuden con los especialistas para su respectiva revisión con fines preventivos, por lo que de acuerdo con la propia SSa sólo el 20 por ciento de los hombres en México lo hacen, mientras que el resto se niega, ya sea por desconocimiento o por miedo, ante lo cual el papel del médico es indispensable para lograr combatir de una mejor manera el cáncer de próstata.

    infografia-noviembre-lucha-cancer-prostata-01

    En este mismo sentido, se registran aproximadamente 12 mil 500 casos anuales de cáncer de próstata en nuestro país, de los cuales la mayoría son detectados en etapas avanzadas, lo que complica la curación del paciente e incrementa sus probabilidades de muerte.

    De esta forma, recuerda que tú como profesional de la salud desempeñas un papel crucial, por lo cual puedes empezar con breves pláticas con tus pacientes para persuadirlos y que acudan con regularidad a una revisión preventiva porque mientras más temprano se detecte el tumor, existen más probabilidades de éxito en el paciente.

    Más recientes

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.

    Health Literacy: ¿Qué es y cuáles son los beneficios que ofrece?

    La correcta aplicación del Health Literacy permite lograr una mejor comunicación entre el personal médico y los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.