More
    InicioNueva app permite medir con exactitud la presión arterial

    Nueva app permite medir con exactitud la presión arterial

    Publicado

    La hipertensión arterial es actualmente la principal causa de muerte y discapacidad en el mundo, por lo cual de manera tradicional se acostumbra medir la presión arterial de todos los pacientes que acuden a una consulta como un método preventivo, aunque el principal inconveniente es que en la mayoría de las ocasiones las mediciones son erróneas.

    De esta manera, de acuerdo con algunos especialistas, se estima que la mitad de los análisis de presión arterial realizados en un consultorio médico suelen ser inexactos por una diferencia de hasta 5 milímetros de mercurio (mmHg), lo cual puede llegar a provocar diagnósticos equivocados en los pacientes.

    A causa de lo anterior, investigadores de la Universidad del Sur de California (USC) diseñaron la primera aplicación móvil que sólo requiere la cámara de un teléfono celular para medir la rigidez arterial de una forma exacta, por lo que se trata de un efectivo auxiliar para cualquier médico.

    Al respecto, la característica de la app es que integra Inteligencia Artificial a la tonometría, lo que permite combinar una medición de forma de onda carotídea no calibrada con algunos datos sobre el paciente y así obtener resultados más certeros respecto a su presión arterial.

    Pese a lo anterior, actualmente continúa en discusión la medida propuesta el año pasado por el Colegio de Cardiología de Estados Unidos (ACC) que consiste en modificar los parámetros de lectura para que ahora una persona con una presión sistólica de 130 mmHg a 139 mmHg y de 80 mmHg a 89 mmHg sea considerada como hipertensa, situación que algunos médicos consideran que provocaría un sobrediagnóstico de hipertensos.

    Más recientes

    ENARM 2026: Esta es la cantidad EXACTA de GPC que debes estudiar para el examen

    La base para la elaboración de todas las versiones del ENARM 2026 son las Guías de Práctica Clínica redactadas por el CENETEC.

    Residencia médica 2026: Guía con TODO lo que debes hacer antes del primer día

    En Saludiario hicimos una guía para la residencia médica con todo lo que debes conocer y hacer antes del primer día de entrar al hospital.

    Salud digital en México: ¿El país está listo para lo que propone la nueva ley?

    Una reforma a la Ley General de Salud propone crear una nueva regulación digital del sector en México, ¿pero en qué consiste?

    Mitos sobre la insulina y la diabetes desmentidos por los médicos: ¿De verdad se puede sustituir?

    Alrededor de la insulina como tratamiento para la diabetes existen diversos mitos y creencias sin fundamento científico como las siguientes.

    Más contenido de salud

    ENARM 2026: Esta es la cantidad EXACTA de GPC que debes estudiar para el examen

    La base para la elaboración de todas las versiones del ENARM 2026 son las Guías de Práctica Clínica redactadas por el CENETEC.

    Residencia médica 2026: Guía con TODO lo que debes hacer antes del primer día

    En Saludiario hicimos una guía para la residencia médica con todo lo que debes conocer y hacer antes del primer día de entrar al hospital.

    Salud digital en México: ¿El país está listo para lo que propone la nueva ley?

    Una reforma a la Ley General de Salud propone crear una nueva regulación digital del sector en México, ¿pero en qué consiste?