More
    InicioConstitución de la CDMX elimina prestaciones y, posiblemente, el fuero a servidores...

    Constitución de la CDMX elimina prestaciones y, posiblemente, el fuero a servidores públicos

    Publicado

    La Asamblea Constituyente aprobó que todos los servidores públicos deberán conducirse con austeridad, moderación, eficiencia y transparencia en el manejo de los recursos públicos, luego de que se aprobara el Artículo 66 de la Carta Magna de la Ciudad de México.

    De esta forma, una vez que entre en vigor la primera Constitución de la Ciudad de México (CDMX), los servidores públicos capitalinos dejarán de recibir bonos y prestaciones económicas o en especie según sean parte de su remuneración y esté determinado en la ley.

    Los constituyentes también aprobaron que ningún funcionario podrá recibir un sueldo total mayor al del jefe de gobierno. De esta forma, los servidores públicos capitalinos dejarán de recibir ayudas económicas relacionadas a viajes en primera clase, gastos de representación, contratación de seguros de gastos médicos y de vida, entre otras.

    Durante la aprobación del Artículo 66, también se acordó que los servidores públicos recibirán una remuneración económica “adecuada e irrenunciable”, de acuerdo al desempeño de su función y a sus responsabilidades.

    Junto con el Artículo 66, también fueron aprobados los artículos 67, 68, 69 y 70 que se refieren a los apartados de Buen Gobierno, Combate a la Corrupción y Régimen de Responsabilidades.

    Javier Jiménez Espriu, constituyente de Morena, comentó que se encuentra en desarrollo un Sistema anticorrupción en el que participarán la Fiscalía especializada en Combate a la Corrupción, el Tribunal de Justicia Administrativa, el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información, entre otras instituciones.

    Necesitamos transitar hacia la honradez, la honestidad, el ejercicio ético del servicio público, la transparencia, la rendición de cuentas y el buen gobierno”, dijo el asambleísta. 

    Imagen: @MORENA_Const

    Más recientes

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Más contenido de salud

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.