More
    InicioNueva estrategia del Metro de la CDMX para disminuir suicidios

    Nueva estrategia del Metro de la CDMX para disminuir suicidios

    Publicado

    En tiempos recientes se ha observado un aumento en el número de suicidios en la Ciudad de México, dentro de los cuales destacan los realizados en las instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, por lo que las autoridades diseñaron un programa con el que se busca prevenir esta práctica y ayudar a las personas que intentan realizar esta acción.

    Con el nombre de “Salvemos Vidas”, el programa inició el año pasado con el incremento de seguridad en los vagones, pintar las paredes de colores cálidos y la instalación de cámaras de seguridad, pero ahora, como parte de la segunda fase del proyecto, se instalarán fotografías a gran escala de paisajes del estado de Colima en 4 de las estaciones de mayor afluencia de pasajeros: Insurgentes, Allende, Hidalgo y Tacuba.

    Por su parte, Jorge Gaviño, titular del STC Metro, explicó que esta nueva implementación funcionará para sugestionar el estado mental de las personas y ayudar a disminuir la tasa de suicidio.

    Se ha demostrado que la fotografía puede influir anímicamente de una manera muy importante en personas depresivas o con tendencias suicidas porque trae recuerdos de algún paisaje, de algún enamoramiento, de algún recuerdo pasado y les brinda deseos de vivir, lo cual puede ser decisivo en ese momento y que la gente diga: no me suicido.

    De acuerdo con Gaviño, de 2011 a la fecha se han registrado 196 suicidios dentro de las instalaciones del STC Metro, siendo la población más recurrente la que cuenta con edades de entre 28 y 44 años.

    medio-empleado-suicidio-cdmx-01

    Más recientes

    ENARM 2025: Aspirantes con puntaje elevado fueron rechazados en la primera ronda de selección (VIDEO)

    En la primera ronda de selección de especialidad del ENARM 2025 hubo muchos médicos rechazados que parecían los candidatos perfectos.

    Financiamiento para pandemias: México recibe fondo internacional de 25 mdd

    México obtuvo un apoyo del financiamiento del Fondo para Pandemias al presentar una propuesta con solidez técnica e impacto potencial.

    Los 50 mejores hospitales privados de México en 2025: ¿Cuáles son y en dónde se encuentran?

    Por sexto año consecutivo FUNSALUD elaboró el ranking “Los Mejores Hospitales Privados de México” y aquí puedes ver los resultados.

    Gráfica del día: Los países y las ciudades con más contaminación ambiental en Latinoamérica

    Algunos de los países con más contaminación en Latinoamérica son México, El Salvador, Chile, Perú, Guatemala y Nicaragua.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aspirantes con puntaje elevado fueron rechazados en la primera ronda de selección (VIDEO)

    En la primera ronda de selección de especialidad del ENARM 2025 hubo muchos médicos rechazados que parecían los candidatos perfectos.

    Financiamiento para pandemias: México recibe fondo internacional de 25 mdd

    México obtuvo un apoyo del financiamiento del Fondo para Pandemias al presentar una propuesta con solidez técnica e impacto potencial.

    Los 50 mejores hospitales privados de México en 2025: ¿Cuáles son y en dónde se encuentran?

    Por sexto año consecutivo FUNSALUD elaboró el ranking “Los Mejores Hospitales Privados de México” y aquí puedes ver los resultados.