More
    InicioNueva guía de la EMA para médicos sobre uso de biosimilares, aquí

    Nueva guía de la EMA para médicos sobre uso de biosimilares, aquí

    Publicado

    La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y la Comisión Europea presentaron una guía informativa sobre medicinas biosimilares para que los profesionales de la salud conozcan mejor este tipo de terapias.

    El objetivo del documento “Biosimilares in the EU. Information guide for healthcare professionals es proporcionar a la comunidad médica información de referencia científica y sobre regulaciones para el uso de esta clase de medicamentos.

    El profesor Guido Rasi, Director Ejecutivo de la EMA, aseguró que “los biosimilares son una parte integral de las terapias biológicas eficaces disponibles en la UE”, de modo que resulta “vital” que los profesionales de la salud “tengan acceso a información fiable sobre estas medicinas: qué son y cómo se desarrollan, se han aprobado y supervisado”.

    Por su parte, el jefe del Departamento de Participación Pública de la EMA, Juan García Burgos, ha destacado que “este material de referencia global es un esfuerzo conjunto [de la EMA y la UE] para apoyar la información y la educación continua de los profesionales sanitarios en la UE, y facilitar el diálogo con los pacientes”.

    La Unión Europea es pionera en la regulación de esta clase de medicinas; en 2006 aprobó la primera terapia de este tipo y, a la fecha, la Agencia Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) ha recomendado 28 biosimilares para su uso en la UE.

    Más recientes

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.

    Síndrome de Quilomicronemia Familiar: ¿En qué consiste su tratamiento?

    El Síndrome de Quilomicronemia Familiar es una enfermedad causada por una mutación en alguno de los 5 genes que controlan la lipoproteinlipasa.

    Más contenido de salud

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.