More
    InicioNueva impresora 3D es capaz de curar heridas profundas de piel

    Nueva impresora 3D es capaz de curar heridas profundas de piel

    Publicado

    La tecnología ha sido muy importante para el desarrollo de la medicina y una de las invenciones recientes de mayor impacto es la impresora de órganos en 3D, con la cual se busca combatir la baja donación que presentan diversos países como el nuestro y así lograr salvar más vidas de personas que requieran un trasplante.

    Investigadores de la Universidad de Toronto (TU) presentaron una impresora 3D portátil, cuya principal novedad es depositar capas de tejido de piel artificial para cubrir y curar heridas profundas en pacientes. De esta manera, los diseñadores afirman que se trata del primer dispositivo que forma tejido in situ, además de que ha sorprendido porque sólo requiere un par de minutos para realizar el proceso de curación del paciente.

    Actualmente, el tratamiento más popular para pacientes con heridas profundas que afectan a las tres capas de la piel es el injerto, pero ahora eso podría cambiar con esta nueva impresora, además de que evita una mala curación porque no deja partes de la herida sin atención.

    Al respecto, Axel Guenther, investigador de la TU y quien encabezó el desarrollo de la impresora, comentó que esta nueva invención tiene el tamaño de una caja de zapatos y pesa alrededor de un kilogramo.

    La mayoría de los bioimpresores tridimensionales actuales son voluminosos, funcionan a baja velocidad, son caros y son incompatibles con la aplicación clínica, por lo cual nosotros nos enfocamos en superar todas estas barreras y así dar un paso al frente en la medicina.

    A esta invención se suma la impresora de medicamentos en 3D de bajo costo diseñada por científicos de la Universidad de Glasgow (UG) que fue presentada a inicios de año.

    Más recientes

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.

    Convocatoria extraordinaria del ENARM: ¿Cuáles son las especialidades con más plazas?

    Algunas especialidades como Medicina Familiar y de Urgencias son las que tienen más plazas en la convocatoria extraordinaria del ENARM.

    Convocatoria extraordinaria para la residencia médica: ¿Vale la pena entrar en junio?

    Por primera vez en la historia la CIFRHS habilitó una convocatoria extraordinaria para ingresar a la residencia médica el próximo 1 de junio.

    ¿Quiénes son las 3 mejores enfermeras de México en 2025?

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la ceremonia en que se entregaron los reconocimientos a las mejores enfermeras de México.

    Más contenido de salud

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.

    Convocatoria extraordinaria del ENARM: ¿Cuáles son las especialidades con más plazas?

    Algunas especialidades como Medicina Familiar y de Urgencias son las que tienen más plazas en la convocatoria extraordinaria del ENARM.

    Convocatoria extraordinaria para la residencia médica: ¿Vale la pena entrar en junio?

    Por primera vez en la historia la CIFRHS habilitó una convocatoria extraordinaria para ingresar a la residencia médica el próximo 1 de junio.