More
    InicioNueva legislación afecta industria farmacéutica en España

    Nueva legislación afecta industria farmacéutica en España

    Publicado

    El ingreso de terapias innovadoras para el tratamiento de diferentes tipos de enfermedades puede desencadenar una ola de problemas más en la dimensión legal que beneficios en el área sanitaria. La industria farmacéutica local, se puede venir a bajo debido a las intenciones del gobierno español por el impulso de esta nueva legislación.

    ¿De qué se trata?

    Autoridades del gobierno español tienen en mente modificar algunas condiciones y supuestos que contiene la Ley de Contratos Públicos que abre la posibilidad de que la Administración y sus proveedores “pacten excepciones” a la Ley de Morosidad, estableciendo plazos más amplios para el pago de medicamentos.

    ¿Cómo afecta?

    Afecta a la industria farmacéutica y más aún al área de terapias innovadoras. Esto, debido que las compras públicas de este tipo de medicamentos son destinadas casi exclusivamente a centros médicos de alta especialidad y hospitales para su aplicación en distintos tratamientos. Por esa razón, la presencia de la industria del genérico es mínima.

    En ese contexto, las farmacias están fuera del ámbito de la contratación pública y salvo algunos casos específicos, como Andalucía, sus principales ventas se dirigen por el uso de medicamentos genéricos.

    ¿El posible escenario?

    La posibilidad de ampliar los pagos más allá de los 30 días que exige la Ley de Morosidad para no poner en riesgo la sostenibilidad del sistema sanitario, es una medida en beneficio de los grandes laboratorios que, a pesar del esfuerzo por mantener la estabilidad del sistema de salud, desaparecería eventualmente a la pequeña industria.

    En este sentido y de acuerdo con la estadística interpretada por el grupo de especialistas de la Plataforma Statista, los ingresos de la unión europea en el ramo farmacéutico ascienden a 218.8 millones de euros.

    270217ingresos

    El dinero que se maneja en este nivel es, desde luego, importante. Entonces, ¿Qué está en el fondo del asunto?

    Al respecto, el presidente de la Asociación Española de Medicamentos Genéricos (AESEG), CF Ángel Luis Rodríguez de la Cuerda, destacó que las posibles contradicciones y desventajas del texto normativo va más allá del deber sanitario y que su composición es más una negociación política.

    ¿Es momento de impulsar las políticas en apoyo a los medicamentos genéricos?

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Desarrollo del parto humanizado en hospitales públicos: avances, obstáculos y percepción de madres en CDMX

    El parto humanizado es una propuesta de atención que respeta los derechos, decisiones y...

    Adicciones emergentes en jóvenes mexicanos: nuevas drogas, redes sociales y educación preventiva

    En los últimos años, México ha experimentado un cambio preocupante en los patrones de...

    Salud laboral y enfermedades crónicas en trabajadores agroindustriales: exposición a agroquímicos y vigilancia epidemiológica

    Los trabajadores agroindustriales desempeñan un papel clave en la economía y la seguridad alimentaria....

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: Requisitos para participar

    Las postulaciones para participar por el Reconocimiento al Mérito Médico 2025 están abiertas desde hoy y hasta el 29 de agosto.

    Más contenido de salud

    Desarrollo del parto humanizado en hospitales públicos: avances, obstáculos y percepción de madres en CDMX

    El parto humanizado es una propuesta de atención que respeta los derechos, decisiones y...

    Adicciones emergentes en jóvenes mexicanos: nuevas drogas, redes sociales y educación preventiva

    En los últimos años, México ha experimentado un cambio preocupante en los patrones de...

    Salud laboral y enfermedades crónicas en trabajadores agroindustriales: exposición a agroquímicos y vigilancia epidemiológica

    Los trabajadores agroindustriales desempeñan un papel clave en la economía y la seguridad alimentaria....