More
    InicioNueva prueba de sangre ayudaría a predecir el riesgo de futuros eventos...

    Nueva prueba de sangre ayudaría a predecir el riesgo de futuros eventos cardiovasculares

    Publicado

    En la actualidad no existe otra causa de mortalidad más recurrente que las enfermedades cardiovasculares, las cuales, únicamente en nuestro país, son responsables del 54 por ciento del total de los fallecimientos que se registran, por lo que de manera recurrente se trabaja en métodos y tratamientos que permitan ofrecerle nuevas alternativas a los pacientes y que faciliten el trabajo de los médicos.

    De esta manera, científicos del Brigham and Women’s Hospital (BWH), ubicado en Estados Unidos, identificaron un biomarcador que ayudaría a predecir cuando un paciente con diabetes presenta un mayor riesgo de una enfermedad cardiovascular; sin embargo, sólo funciona en mujeres.

    Al respecto, Samia Mora, investigadora del BWH y quien encabezó el trabajo, comentó que gracias a este trabajo, con una sencilla prueba de sangre es suficiente para identificar a las mujeres que tienen un mayor riesgo de sufrir eventos cardiovasculares a futuro.

    Examinamos más de 27 mil mujeres y encontramos que una única medición de aminoácidos ramificados en el torrente sanguíneo predice el riesgo futuro de eventos cardiovasculares en la misma medida e independientemente del colesterol y otros factores de riesgo.

    Por su parte, el equipo de investigación encontró una asociación positiva entre los niveles de aminoácidos y la incidencia de eventos cardiovasculares, la cual fue más pronunciada en mujeres que desarrollaron diabetes antes de experimentar un evento cardiovascular.

    De esta manera, aunque previamente se ha mencionado que las mujeres con diabetes son 10 veces más propensas a padecer enfermedades cardiovasculares, es la primera vez que un estudio identifica la causa de esta relación.

    Más recientes

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

    Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.

    IA médica de Microsoft: ¿el futuro del diagnóstico o el fin del factor humano?

    Un sistema de inteligencia artificial desarrollado por Microsoft ha demostrado ser hasta 4 veces más preciso que los médicos humanos.

    Más contenido de salud

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

    Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.