More
    InicioNueva prueba ocular permite detectar los primeros síntomas del glaucoma

    Nueva prueba ocular permite detectar los primeros síntomas del glaucoma

    Publicado

    El glaucoma es considera como la segunda causa de ceguera en el mundo y se estima que afecta alrededor de 60 millones de personas en el mundo; sin embargo, ahora gracias a los avances médicos, con una sencilla revisión ocular será suficiente para detectar los primeros síntomas de esta enfermedad.

    La investigación desarrollada por el Colegio Universitario de Londres (UCL, por sus siglas en inglés), permitió a los médicos ver la muerte individual de células nerviosas en la parte posterior del ojo, lo cual representa una enorme ventaja porque ayudaría a los pacientes a iniciar tratamientos con anticipación, es decir, antes de que comiencen a perder la vista.

    El informe detalla que los investigadores desarrollaron una técnica llamada DARC, la cual permite la detección de apoptosis celular en la retina. Funciona con un marcador fluorescente especialmente desarrollado que se une a las proteínas celulares cuando se inyecta en los pacientes. Gracias a esto, las células enfermas aparecen como manchas fluorescentes blancas durante el examen ocular, lo que más fácil distinguirlas.

    Los resultados de la investigación fueron publicados en la revista especializada Brain y afirman que con esta técnica también se puede obtener un diagnostico de otras patologías neurológicas degenerativas como Parkinson, Alzheimer y esclerosis múltiple.

    “La detección temprana del glaucoma es vital debido a que los síntomas no siempre son obvios y, aunque la detección ha mejorado, la mayoría de los pacientes han perdido un tercio de la visión en el momento en que son diagnosticados», comentó Francesca Cordeiro, del Instituto de Oftalmología del UCL.

     

    Más recientes

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.

    Convocatoria extraordinaria del ENARM: ¿Cuáles son las especialidades con más plazas?

    Algunas especialidades como Medicina Familiar y de Urgencias son las que tienen más plazas en la convocatoria extraordinaria del ENARM.

    Convocatoria extraordinaria para la residencia médica: ¿Vale la pena entrar en junio?

    Por primera vez en la historia la CIFRHS habilitó una convocatoria extraordinaria para ingresar a la residencia médica el próximo 1 de junio.

    ¿Quiénes son las 3 mejores enfermeras de México en 2025?

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la ceremonia en que se entregaron los reconocimientos a las mejores enfermeras de México.

    Más contenido de salud

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.

    Convocatoria extraordinaria del ENARM: ¿Cuáles son las especialidades con más plazas?

    Algunas especialidades como Medicina Familiar y de Urgencias son las que tienen más plazas en la convocatoria extraordinaria del ENARM.

    Convocatoria extraordinaria para la residencia médica: ¿Vale la pena entrar en junio?

    Por primera vez en la historia la CIFRHS habilitó una convocatoria extraordinaria para ingresar a la residencia médica el próximo 1 de junio.