More
    InicioNueva técnica para el traslado de proteínas podría revolucionar la Medicina

    Nueva técnica para el traslado de proteínas podría revolucionar la Medicina

    Publicado

    Esta nueva técnica podría marcar un punto y a parte en la atención de patologías relacionadas con la función neuronal y los trastornos presentes en el aspecto contensivo del dolor; este mecanismo resulta ser una forma específica de traslado de células que supondrían un peligro en el paciente clínico.

    Un nuevo uso para la fosforilación

    El descubrimiento

    Con esto en mente y haciendo referencia a la información contenida en un artículo publicado por el portal especializado TekCrispy, un equipo multidisciplinario de investigadores de la Universidad Thomas Jefferson (UTJ) de los Estados Unidos, se han encargado del descubrimiento de los efectos que puede llegar a tener la fosforilación en medios controlados para el  traslado de proteínas que son críticas, tanto para la función neuronal como para el dolor patológico.

    En este sentido, el doctor Matthew Dalva, Ph.D, profesor en el Instituto de Neurociencia del Colegio Médico de la UTJ y autor principal del trabajo de investigación reconoció que el proceso de fosforilación puede acontecer fuera de la neurona y afectar la función de la proteína, la localización y la sensación de dolor, con lo cual, ofrecen un potencial nuevo objetivo para el desarrollo de una alternativa a los medicamentos para el dolor existentes en la actualidad.

    Aunque todavía tenemos que descubrir el mecanismo exacto que causa esta modificación, el hallazgo ofrece tanto un objetivo para el desarrollo de nuevos tratamientos como una nueva y fuerte herramienta para estudiar las sinapsis en general.

    ¿Cuál es tu opinión al respecto?

     


     

    Te recomendamos leer¿Cómo la neurociencia puede “hackear” el cerebro para hacernos más exitosos?

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Reserva ovárica, ¿por qué es importante para la planificación familiar?

    La reserva ovárica se refiere a la cantidad y calidad de óvulos que una mujer tiene disponibles en sus ovarios en un momento de su vida.

    Más contenido de salud

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.