More
    InicioDesarrollan nueva técnica para reducir el rechazo de implantes

    Desarrollan nueva técnica para reducir el rechazo de implantes

    Publicado

    Un equipo de investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), se encuentra trabajando en una nueva técnica que reducirá el rechazo del cuerpo humano a los implantes médicos. Para ello, se modificará la superficie del material empleado en las prótesis.

    En este orden de ideas y de acuerdo con la información depositada en un artículo publicado por la agencia de noticias EFE, el nuevo método de intervención permitirá el control de la migración celular, un fenómeno muy común en este tipo de cirugía.

    El nuevo tratamiento que cuenta con la participación de importantes científicos del Centro Tecnológico y de Investigación CEIT-IK4, consiste en la actualización de la textura superficial del material utilizado a través del uso de un láser de femtosegundos.

    Al respecto, los principales responsables de la investigación explicaron que dicha técnica facilitará la “aceptación” de las partes metálicas de las prótesis médicas en el cuerpo humano. Situación que tiene como consecuencia la disminución del índice de implantes rechazados por el organismo.

    Este hallazgo supone un gran avance en la integración de materiales. Sin embargo, no dudamos que es posible exportar este método a otro tipo de materiales.

    De acuerdo con la publicación de EFE, la investigación tiene un financiamiento directo por parte del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad.

    Imagen: Saludiario

    Más recientes

    Día Nacional de las Personas Sordas 2025: Por este motivo se conmemora el 28 de noviembre

    El Día Nacional de las Personas Sordas surgió a partir del decreto que firmó Benito Juárez en 1867 para crear la primera Escuela Nacional de Sordomudos del país.

    OMS publica la primera guía médica mundial sobre infertilidad y aquí la puedes descargar

    La guía médica oficial contiene recomendaciones para la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de la infertilidad.

    Cofepris y Conbioética actualizan los protocolos para realizar ensayos clínicos

    Cofepris y la Conbioética actualizaron su convenio de colaboración para vigilar los ensayos clínicos desarrollados en el país.

    Vacuna contra el sarampión ha salvado 59 millones de vidas en el mundo durante el Siglo XXI: OMS

    La vacuna contra el sarampión ha disminuido la cantidad de fallecimientos en el mundo aunque la cifra de contagios va en aumento.

    Más contenido de salud

    Día Nacional de las Personas Sordas 2025: Por este motivo se conmemora el 28 de noviembre

    El Día Nacional de las Personas Sordas surgió a partir del decreto que firmó Benito Juárez en 1867 para crear la primera Escuela Nacional de Sordomudos del país.

    OMS publica la primera guía médica mundial sobre infertilidad y aquí la puedes descargar

    La guía médica oficial contiene recomendaciones para la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de la infertilidad.

    Cofepris y Conbioética actualizan los protocolos para realizar ensayos clínicos

    Cofepris y la Conbioética actualizaron su convenio de colaboración para vigilar los ensayos clínicos desarrollados en el país.