More
    InicioNueva tecnología usa microARN para sanar heridas óseas

    Nueva tecnología usa microARN para sanar heridas óseas

    Publicado

    Científicos de la Universidad de Michigan, en Estados Unidos, han desarrollado una esfera de polímero capaz de entregar moléculas microARN justo en el lugar donde se encuentran heridas óseas a fin de activar los mecanismos de curación de las células para reparar el daño.

    La esfera de polímero está diseñada para degradarse lentamente, lo que ofrece liberación prolongada de microARN que, a su vez, se traduce en terapia con duración aproximada de un mes.

    Cuando la esfera comienza a descomponerse las moléculas de microARN se liberan y estimulan a las células que les rodean para activar sus mecanismos naturales de construcción de tejido óseo.

    El uso de esta tecnología reduce la necesidad de introducir agentes de sanación externos, método que suele ocasionar el rechazo e, incluso, tumores asociados con las heridas óseas. Por ello, al enviar microARN directamente a la estructura afectada los investigadores esperan que las reparaciones hechas por el organismo sean completas.

    Más recientes

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Cáncer de estómago: clasificación, síntomas, factores de riesgo y tratamientos

    La detección oportuna del cáncer de estómago es complicada porque algunos de sus primeros síntomas se confunden con enfermedades menores.

    Medicamentos innovadores en Latinoamérica: el acceso a la salud no es uniforme

    Los medicamentos innovadores en Latinoamérica son de vital importancia porque le permiten a la población poder acceder a lo más novedoso.

    Más contenido de salud

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Cáncer de estómago: clasificación, síntomas, factores de riesgo y tratamientos

    La detección oportuna del cáncer de estómago es complicada porque algunos de sus primeros síntomas se confunden con enfermedades menores.