More
    InicioNueva tecnología usa microARN para sanar heridas óseas

    Nueva tecnología usa microARN para sanar heridas óseas

    Publicado

    Científicos de la Universidad de Michigan, en Estados Unidos, han desarrollado una esfera de polímero capaz de entregar moléculas microARN justo en el lugar donde se encuentran heridas óseas a fin de activar los mecanismos de curación de las células para reparar el daño.

    La esfera de polímero está diseñada para degradarse lentamente, lo que ofrece liberación prolongada de microARN que, a su vez, se traduce en terapia con duración aproximada de un mes.

    Cuando la esfera comienza a descomponerse las moléculas de microARN se liberan y estimulan a las células que les rodean para activar sus mecanismos naturales de construcción de tejido óseo.

    El uso de esta tecnología reduce la necesidad de introducir agentes de sanación externos, método que suele ocasionar el rechazo e, incluso, tumores asociados con las heridas óseas. Por ello, al enviar microARN directamente a la estructura afectada los investigadores esperan que las reparaciones hechas por el organismo sean completas.

    Más recientes

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

    Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.

    IA médica de Microsoft: ¿el futuro del diagnóstico o el fin del factor humano?

    Un sistema de inteligencia artificial desarrollado por Microsoft ha demostrado ser hasta 4 veces más preciso que los médicos humanos.

    Más contenido de salud

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

    Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.