More
    InicioNueva tecnología usa microARN para sanar heridas óseas

    Nueva tecnología usa microARN para sanar heridas óseas

    Publicado

    Científicos de la Universidad de Michigan, en Estados Unidos, han desarrollado una esfera de polímero capaz de entregar moléculas microARN justo en el lugar donde se encuentran heridas óseas a fin de activar los mecanismos de curación de las células para reparar el daño.

    La esfera de polímero está diseñada para degradarse lentamente, lo que ofrece liberación prolongada de microARN que, a su vez, se traduce en terapia con duración aproximada de un mes.

    Cuando la esfera comienza a descomponerse las moléculas de microARN se liberan y estimulan a las células que les rodean para activar sus mecanismos naturales de construcción de tejido óseo.

    El uso de esta tecnología reduce la necesidad de introducir agentes de sanación externos, método que suele ocasionar el rechazo e, incluso, tumores asociados con las heridas óseas. Por ello, al enviar microARN directamente a la estructura afectada los investigadores esperan que las reparaciones hechas por el organismo sean completas.

    Más recientes

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.

    Síndrome de Quilomicronemia Familiar: ¿En qué consiste su tratamiento?

    El Síndrome de Quilomicronemia Familiar es una enfermedad causada por una mutación en alguno de los 5 genes que controlan la lipoproteinlipasa.

    Más contenido de salud

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.