More
    InicioNueva vacuna contra la heroína es probada con éxito en primates

    Nueva vacuna contra la heroína es probada con éxito en primates

    Publicado

    Un equipo de científicos e investigadores del Instituto de Investigación Scripps (TSRI) del Estado de California, Estados Unidos, han desarrollado un compuesto farmacológico que podría representar una posible vacuna contra la heroína, una de las drogas fuertes y mas comunes entre la población norteamericana.

    La Heroína en EE.UU.

    Responsable de mil muertes al año.

    Con esto en mente, de acuerdo con el Centro para la Prevención y Control de Enfermedades, (CDC) la heroína forma parte del abanico de posibilidades que el consumidor promedio en los Estados Unidos utiliza anualmente. Está entre las más populares, junto a la marihuana y la cocaína.

    info-opiaceos-eeuu

    El consumo de heroína representa el 4.1 por ciento de todas las muertes registradas (300 mil) por el consumo de opioides en un periodo de tiempo de poco más de 15 años, de 1999 y hasta 2015. Una cifra que se traduce en poco más de 15 mil personas fallecidas por el consumo de heroína que puede ser visto como la muerte de mil personas al año.

    Una posible “vacuna” para la heroína.

    En este sentido, el grupo de científicos del TSRI la administración de esta vacuna consiste en suspender el efecto de la heroína en un tratamiento que ha demostrado su eficacia por poco más de 8 meses después de su aplicación. Este desarrollo terapéutico podría ser la primera vacuna contra un opioide, probada con éxito en simios y cuya siguiente fase es la prueba con humanos.

    De acuerdo con Kim Janda, uno de los principales responsables del trabajo de investigación, el estudio que comprende el suministro de este compuesto en monos rhesus (macaco mullata) permitió bloquear el efecto psicotrópico de la heroína antes de que llegara al cerebro, debido a los anticuerpos que se dirigen de inmediato a la cobertura del estupefaciente.

    Esto valida nuestros datos anteriores derivados del estudio con roedores y posiciona nuestra vacuna de forma favorable para la evaluación clínica. Creemos que este candidato a vacuna resultará segura para los ensayos en humanos.


     

    Te recomendamos la lectura completa del comunicado del TSRI a través del siguiente enlace.

     

    Imagen: Commons

    Más recientes

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.

    Día Internacional de la Inmunología 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de abril

    El Día Internacional de la Inmunología se celebra desde el 2007 en honor al bacteriólogo francés Émile Roux, quien fue colaborador de Louis Pasteur.

    Más contenido de salud

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.