More
    Inicio#BreakingNewsCofepris autoriza una nueva vacuna contra la influenza y otros medicamentos

    Cofepris autoriza una nueva vacuna contra la influenza y otros medicamentos

    Publicado

    Como parte de su informe quincenal, la nueva Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dio a conocer que autorizó una nueva vacuna contra la influenza. El documento corresponde a las modificaciones realizadas durante las últimas dos semanas del 2023. En total fueron aprobados 215 insumos para la salud.

    El desarrollo de medicamentos es fundamental pero no termina cuando la fórmula está concluida. Después sigue el proceso para lograr su comercialización alrededor del mundo. Cada país tiene sus propias autoridades que se encargan de analizar las moléculas para verificar que su funcionamiento sea el indicado.

    Nueva vacuna contra la influenza disponible en México

    A partir de lo anterior, la Cofepris dio a conocer que expidió el registro para 27 medicamentos que ahora se pueden comercializar en México. Dentro de la lista llama la atención que siete son nuevas moléculas.

    • Vacuna contra la influenza tetravalente tipo A y B
    • Turoctocog alfa pegol para pacientes con hemofilia A
    • Anonacog beta pegol para la atención de hemofilia B
    • Ácido acetilsalicílico/ rosuvastatina como sustituto de terapia en monocomponentes
    • Meloxicam/tizanidina, tratamiento de síndromes dolorosos músculo-esqueléticos
    • Vacuna contra la COVID-19 Comirnaty
    • Vacuna contra la COVID-19 Spikevax XBB.1.5

     

    ¿Cuáles son los síntomas de la influenza?

    • Fiebre
    • Escalofríos
    • Tos
    • Dolor de garganta
    • Secreción o congestión nasal
    • Dolores musculares o corporales
    • Dolores de cabeza
    • Fatiga

     

    Nuevos ensayos clínicos aprobados en México

    Sumado a lo anterior, se autorizaron siete nuevos ensayos clínicos entre los que destacan lo siguientes:

    • Tratamiento de Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH)
    • Un protocolo para tratamiento de fibrilación auricular en personas no candidatas a anticoagulación oral
    • Dos tratamientos para el tratamiento de cáncer: hepatocarcinoma localmente avanzado y cáncer de pulmón de células no pequeñas localmente avanzado o metastásico

     

    En cuanto a los dispositivos médicos con registro sanitario fueron 181, de estos 57 están dirigidos para atención médica como: aparatos auditivos, catéteres de hemodiálisis, prótesis de cadera, catéter balón para prótesis endovasculares, cemento quirúrgico con gentamicina, sistema de retracción hepática, entre otros.

    De igual forma, se autorizaron 52 equipos médicos entre los que se encuentran: sistemas de resonancia magnética, video gastroduodenoscopio flexible, procesador de videoendoscopio, oftalmoscopio, sistema estimulador de nervio, grapadoras quirúrgicas, termómetros, entre otros. Además, 72 dispositivos para el diagnóstico de: T. cruzi, Brucella, SARS-COV-2, citomegalovirus y dengue.

    Asimismo, como parte de las estrategias que Cofepris implementa para garantizar el acceso a medicamentos estratégicos para la salud, se priorizó la evaluación de modificaciones a las condiciones del registro sanitario (MCRS) de medicamentos controlados y psiquiátricos.

    En ese sentido, se realizó un proyecto piloto que dio como resultado que se resolvieran 137 trámites que permiten mejorar el acceso oportuno a este tipo de medicamentos.

     

    También lee:

    Enfermedades que se representan en “La Sociedad de la Nieve” de Netflix

    Mitos sobre las dietas aclarados por una endocrinóloga: ¿Siempre son buenas?

    Más recientes

    ENARM 2025: Lista oficial con todos los OBJETOS NO PERMITIDOS

    De acuerdo con la información de la CIFRHS te compartimos la lista completa con todos los objetos no permitidos en el ENARM.

    Enfermedades no transmisibles: ¿Qué son y cómo se pueden prevenir?

    Las enfermedades no transmisibles representan la principal causa de mortalidad en el mundo aunque la mayoría se pueden prevenir.

    ENARM 2025: Documentos OBLIGATORIOS que debes llevar el día del examen

    Para presentar el ENARM 2025 es obligatorio llevar 2 documentos impresos el día del examen y se trata de los siguientes.

    Día Mundial de la Sepsis 2025: Por este motivo se conmemora el 13 de septiembre

    El Día Mundial de la Sepsis surgió en el 2012 para unir a las personas en la lucha contra esta condición médica grave que se genera a partir de una infección.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lista oficial con todos los OBJETOS NO PERMITIDOS

    De acuerdo con la información de la CIFRHS te compartimos la lista completa con todos los objetos no permitidos en el ENARM.

    Enfermedades no transmisibles: ¿Qué son y cómo se pueden prevenir?

    Las enfermedades no transmisibles representan la principal causa de mortalidad en el mundo aunque la mayoría se pueden prevenir.

    ENARM 2025: Documentos OBLIGATORIOS que debes llevar el día del examen

    Para presentar el ENARM 2025 es obligatorio llevar 2 documentos impresos el día del examen y se trata de los siguientes.