More
    InicioNueva vacuna podría atacar un punto débil del VIH

    Nueva vacuna podría atacar un punto débil del VIH

    Publicado

    Investigadores de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH) lograron descubrir un punto débil en el virus del VIH.

    Se trata de un anticuerpo con capacidades neutralizantes el cual evitaría que el virus infecte otras células sanas. Los resultados fueron publicados en la revista Science y de acuerdo a los médicos, este descubrimiento ayudaría a diseñar una nueva vacuna para prevenir la infección de este letal virus.

    “La nueva diana es una parte de VIH conocida como péptido de fusión. Se trata de una cadena compuesta de ocho aminoácidos que ayuda a que el virus infecte a la célula. Este péptido de fusión es mucho más simple que otras partes del virus, el cual estamos estudiando a fondo”, dijeron los especialistas.

    Los investigadores decidieron examinar por primera vez la sangre de un paciente con VIH con la finalidad de estudiar su capacidad para impedir que el virus infecte a otras células. De acuerdo a los reportes, se observó que la sangre de esta paciente fue capaz de neutralizar el VIH, pero este proceso no fue realizado a través de las zonas débiles del virus donde los científicos saben que se unen los anticuerpos neutralizantes contra el VIH.

    Para averiguar de qué manera se podría prevenir la infección, el equipo de científicos aislaron un anticuerpo llamado VRC34.01, el cual calificaron de muy potente ya que consiguió unirse al péptido de fusión y a una molécula de azúcar. Posteriormente los investigadores cristalizaron el anticuerpo mientras se encontraba unido al virus, con lo cual descubrieron que VRC34.01 evita que el virus del VIH ataque a otras células sanas.

    El siguiente paso, según los investigadores, es diseñar una vacuna que fabrique anticuerpos parecidos a VRC34.01.

    Más recientes

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Más contenido de salud

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.