More
    InicioHoy en SaludiarioNueva variante MV.1 se extiende por el mundo: ¿Cuáles son sus síntomas?

    Nueva variante MV.1 se extiende por el mundo: ¿Cuáles son sus síntomas?

    Publicado

    Una de las preocupaciones actuales que azota al mundo es la propagación de la nueva variante MV.1 y por eso es importante conocer sus síntomas. Tal y como se advirtió desde un inicio, la pandemia de Covid-19 no ha terminado por completo y en realidad podría nunca desaparecer.

    Una característica fundamental que tienen todos los virus es su capacidad de mutación. Como consecuencia hay algunos que son más difíciles de tratar que otros. Además es el motivo por el cual las vacunas que se han creado deben actualizarse de manera periódica porque de lo contrario pierden eficacia.

    OMS lanza alerta mundial por aumento de casos Covid-19 y posible aparición de una nueva variante

    ¿Qué es una variante de virus?

    Es normal que los virus cambien y evolucionen a medida que se transmiten entre las personas a lo largo del tiempo. Cuando estos cambios se vuelven significativamente diferentes del virus original se les denomina como “variantes”.

    Para identificar las variantes los científicos mapean el material genético de los virus (lo que se conoce como secuenciación) y luego buscan las diferencias entre ellos y analizan los cambios.

    En el caso del virus SARS-CoV-2, responsable de la COVID-19, ha tenido múltiples cambios desde su aparición a finales del 2019 en China. Aunque en estos momentos hay una variante que causa preocupación por su rápida propagación en todo el mundo.

    ¿Cuándo apareció la nueva variante MV.1?

    De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la primera vez que apareció la nueva variante MV.1 fue a finales de junio de 2024. Los casos se reportaron en Maharashtra, India, y desde entonces se ha propagado por el resto del mundo con rapidez.

    La nueva variante MV.1 es una subvariante de JN.1.49 a través de MB.1.1.1. De acuerdo con los científicos se distingue porque revierte la mutación Spike K478T al tipo Wuhan original.

    ¿En dónde se han reportado más casos de la nueva variante MV.1?

    • Estados Unidos
    • Canadá
    • Portugal
    • Escocia
    • Irlanda
    • Países Bajos

    ¿Cuáles son los síntomas de la nueva variante MV.1?

    • Tos
    • Fiebre
    • Fatiga
    • Dificultad respiratoria
    • Congestión nasal
    • Dolor de cabeza
    • Dolor muscular
    • Dolor de garganta
    • Diarrea
    • Vómito
    • Náuseas
    • Pérdida del gusto y el olfato

    Todavía no se ha determinado si la nueva variante MV.1 es más infecciosa, peligrosa o si genera síntomas de una mayor intensidad. Aunque lo que genera más preocupación es la velocidad con la que se ha extendido por el mundo.

    Nueva variante XEC: ¿Cuáles son sus síntomas y en qué países se ha propagado?

    En estos momentos es la segunda variante con mayor crecimiento, tan sólo por detrás de la mutación XEC.

    De igual forma, se desconoce si ya existen casos en México aunque también es cierto que no se hacen las suficientes pruebas de laboratorio. Pero debido a la cercanía geográfica con Estados Unidos es altamente probable su circulación en nuestro país.

    Sigue todas nuestras novedades en Google News.

    Más recientes

    ENARM: ¿El examen todavía es relevante o está sobrevalorado?

    Desde la falta de transparencia hasta su formato de opción múltiple hacen pensar que el ENARM es un examen sobrevalorado, ¿pero qué opinas?

    Residencia médica en un hospital público: ¿Qué es lo bueno y lo malo?

    Hacer la residencia médica en un hospital público ofrece tanto aspectos positivos como algunas desventajas y aquí te compartimos un análisis.

    Aranceles de Donald Trump a productos farmacéuticos: Lo bueno y lo malo de su aplicación

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con aplicar aranceles de hasta el 200% a las farmacéuticas, ¿pero cuáles serían las consecuencias?

    ¿Cuáles son los países con la carrera de Medicina más extensa del mundo?

    ¿Sabías que hay países donde la carrera de Medicina dura hasta 15 años? A continuación te compartimos las naciones en donde es más extensa.

    Más contenido de salud

    ENARM: ¿El examen todavía es relevante o está sobrevalorado?

    Desde la falta de transparencia hasta su formato de opción múltiple hacen pensar que el ENARM es un examen sobrevalorado, ¿pero qué opinas?

    Residencia médica en un hospital público: ¿Qué es lo bueno y lo malo?

    Hacer la residencia médica en un hospital público ofrece tanto aspectos positivos como algunas desventajas y aquí te compartimos un análisis.

    Aranceles de Donald Trump a productos farmacéuticos: Lo bueno y lo malo de su aplicación

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con aplicar aranceles de hasta el 200% a las farmacéuticas, ¿pero cuáles serían las consecuencias?