More
    InicioNueva York aprobó el uso de la marihuana medicinal como alternativa contra...

    Nueva York aprobó el uso de la marihuana medicinal como alternativa contra opioides

    Publicado

    El problema actual del abuso de opioides en Estados Unidos continúa presente, sin que hasta el momento se haya logrado contener. El problema es tan grave que inclusive durante el último par de años provocó una disminución en la esperanza de vida de los estadounidenses, situación que ha llevado a las autoridades a emprender diversas acciones para ofrecerle alternativas a la población.

    Es por lo anterior que Nueva York aprobó una ley estatal para legalizar la marihuana con fines medicinales, con esta medida se busca que quienes presenten problemas de dolores crónicos la utilicen en lugar de consumir opioides, debido a que recientes estudios han comprobado la adicción que generan entre sus consumidores.

    Al respecto se debe considerar que, de acuerdo con el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC), 1 de cada 3 pacientes con cáncer consume opioides para combatir el dolor crónico producto de la enfermedad, pese a que un estudio de la Universidad de Minnesota (MU) puso en duda su utilidad.

    En ese sentido, Richard N. Gottfried, presidente del Comité de Salud de la Asamblea de Nueva York, afirmó que a través de esta nueva ley se busca reducir el consumo de opioides entre la población del estado.

    Para ayudar a reducir el consumo de opioides, es fundamental que los médicos tengan más alternativas para tratar el dolor de sus pacientes. La evidencia en todo el país muestra que el acceso a la marihuana medicinal para el tratamiento del dolor reduce el uso de los opioides, los cuales además suelen ser más peligrosos. Para nosotros representa una alternativa segura y efectiva.

    De esta manera, la iniciativa se suma a otras ideas, como la de modificar los envases de algunos medicamentos para evitar las sobredosis por consumo accidental de opioides en población infantil.

    Más recientes

    Entrevista con la hematóloga Karina Orozco: ¿La donación de plaquetas y de sangre son lo mismo?

    La donación de plaquetas y de sangre son procesos muy valiosos pero no son lo mismo porque hay varias diferencias entre ambos.

    Biopharma y la inestabilidad del financiamiento

    El panorama del financiamiento en biopharma refleja un contraste marcado entre el repunte de 2024 y la contracción que se perfila en 2025.

    Resistencia antimicrobiana: 10 consejos para disminuir riesgos

    El combate y la prevención de la resistencia antimicrobiana va más allá del uso correcto de medicamentos porque requiere más acciones.

    Piden a hospitales privados mexicanos transparentar sus precios

    Una reforma para transparentar los precios de los hospitales privados en México podría tener un impacto directo en miles de pacientes.

    Más contenido de salud

    Entrevista con la hematóloga Karina Orozco: ¿La donación de plaquetas y de sangre son lo mismo?

    La donación de plaquetas y de sangre son procesos muy valiosos pero no son lo mismo porque hay varias diferencias entre ambos.

    Biopharma y la inestabilidad del financiamiento

    El panorama del financiamiento en biopharma refleja un contraste marcado entre el repunte de 2024 y la contracción que se perfila en 2025.

    Resistencia antimicrobiana: 10 consejos para disminuir riesgos

    El combate y la prevención de la resistencia antimicrobiana va más allá del uso correcto de medicamentos porque requiere más acciones.