More
    InicioNueva York aprobó el uso de la marihuana medicinal como alternativa contra...

    Nueva York aprobó el uso de la marihuana medicinal como alternativa contra opioides

    Publicado

    El problema actual del abuso de opioides en Estados Unidos continúa presente, sin que hasta el momento se haya logrado contener. El problema es tan grave que inclusive durante el último par de años provocó una disminución en la esperanza de vida de los estadounidenses, situación que ha llevado a las autoridades a emprender diversas acciones para ofrecerle alternativas a la población.

    Es por lo anterior que Nueva York aprobó una ley estatal para legalizar la marihuana con fines medicinales, con esta medida se busca que quienes presenten problemas de dolores crónicos la utilicen en lugar de consumir opioides, debido a que recientes estudios han comprobado la adicción que generan entre sus consumidores.

    Al respecto se debe considerar que, de acuerdo con el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC), 1 de cada 3 pacientes con cáncer consume opioides para combatir el dolor crónico producto de la enfermedad, pese a que un estudio de la Universidad de Minnesota (MU) puso en duda su utilidad.

    En ese sentido, Richard N. Gottfried, presidente del Comité de Salud de la Asamblea de Nueva York, afirmó que a través de esta nueva ley se busca reducir el consumo de opioides entre la población del estado.

    Para ayudar a reducir el consumo de opioides, es fundamental que los médicos tengan más alternativas para tratar el dolor de sus pacientes. La evidencia en todo el país muestra que el acceso a la marihuana medicinal para el tratamiento del dolor reduce el uso de los opioides, los cuales además suelen ser más peligrosos. Para nosotros representa una alternativa segura y efectiva.

    De esta manera, la iniciativa se suma a otras ideas, como la de modificar los envases de algunos medicamentos para evitar las sobredosis por consumo accidental de opioides en población infantil.

    Más recientes

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Más contenido de salud

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.