More
    InicioNueva York invertirá 500 millones de dólares en moderno Centro de Salud

    Nueva York invertirá 500 millones de dólares en moderno Centro de Salud

    Publicado

    La tecnología es una herramienta muy poderosa que ha permitido el alcance de grandes avances, en especial en el campo de la salud, por ello cada vez son más los que se interesan en invertir en proyectos de este tipo. En ese sentido, uno de los casos más recientes se trata de un moderno Centro de Biotecnología de Investigación y Desarrollo (I+D) planeado para construirse en Nueva York y cuya inversión será de 500 millones de dólares.

    De acuerdo con lo planeado, la construcción formará parte de un campus de Ciencias de la Vida que ayudará para fomentar la investigación en biotecnológica en Nueva York y el cual se tiene pensado que estará terminado para el año 2026.

    Al respecto, James Patchett, CEO de la Corporación de Desarrollo Económico de Nueva York, afirmó que todavía no se tienen definidas las dimensiones finales de la construcción, pero se tiene previsto que sea uno de los espacios de salud más novedosos del continente.

    Estamos conscientes de que es necesario realizar este tipo de inversiones para modernizar los espacios de salud, pues el futuro apunta hacia campos de I+D, los cuales brindarán diversos beneficios tanto a los pacientes como a los médicos.

    En ese sentido, hace apenas unos días el Hospital Italiano de Buenos Aires (HIBA), ubicado en la capital argentina, fue acreditado como el primer hospital del país 100 por ciento digitalizado.

    Al respecto del tema, diversos especialistas han señalado que la tecnología podría llegar a reemplazar al personal médico en menos de 30 años, aunque también existe otra parte de la población que lo niega y afirma que el trato humano es algo que jamás se podrá imitar.

    Más recientes

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    Más contenido de salud

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.