More
    InicioAlgoritmo de Google podría predecir la muerte de tus pacientes con 95%...

    Algoritmo de Google podría predecir la muerte de tus pacientes con 95% de efectividad

    Publicado

    Google se ha posicionado como una de las compañías de tecnología más grandes a nivel global. Su buscador de internet es el más importante y utilizado en el mundo; sin embargo, en su afán por crecer y llegar a nuevos territorios, la empresa estadounidense ahora ha incorporado sus conocimientos tecnológicos para adentrarse en el sector de la salud.

    De esta forma, una alianza entre Google e investigadores de la Universidad de Stanford (US) dio como resultado la creación del algoritmo Mountain View, el cual ha sorprendido a propios y extraños, pues, entre otras cosas, cuenta con un 95 por ciento de precisión para poder predecir el día exacto de fallecimiento de los pacientes que son hospitalizados.

    En este caso, con la ayuda de Inteligencia Artificial, el algoritmo fue alimentado con más de 160 mil expedientes médicos de hospitales de Stanford y posteriormente fue puesto a prueba, siendo lo más sorprendente que pudo calcular con una efectividad casi perfecta las muertes de las personas que son ingresadas durante al menos 24 horas a un hospital, aunque de momento continúa a prueba para buscar una precisión perfecta.

    ¿La tecnología del futuro?

    Como era de esperarse, esta tecnología ha causado controversia, pues si bien muchas personas afirman que  los avances más recientes deben de utilizarse en beneficio de la salud, la Asociación Médica Estadounidense (AMA), considera que el uso de la Inteligencia Artificial, para este algoritmo en específico, debe de ser regulado y cumplir con ciertos criterios basados en estándares, además de encontrarse libre de cualquier prejuicio, pues de lo contrario causaría daños y preocupaciones innecesarias en los pacientes.

    Más recientes

    ENARM 2025: Estos serían los POSIBLES domicilios de las sedes

    Las sedes oficiales del ENARM 2025 serán Puebla, Guanajuato, Michoacán y Yucatán, ¿pero en qué lugar se aplicará en cada una?

    Principales beneficios que ofrece la IA en la formación de los futuros médicos

    Algunos beneficios que ofrece la IA en la formación de los futuros médicos es la posibilidad de realizar simulaciones realistas y seguras.

    ¿Qué opina la OMS acerca de la tecnología en la salud?

    Aunque la OMS apoya el potencial transformador de la tecnología en la salud también solicita un enfoque cauteloso y ético en su aplicación.

    ENTREVISTA: ¿Cuáles son las primeras vacunas que debe recibir un bebé?

    Dentro de las primeras vacunas que debe recibir un bebé al momento de su nacimiento están la BCG y la Hepatitis B.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Estos serían los POSIBLES domicilios de las sedes

    Las sedes oficiales del ENARM 2025 serán Puebla, Guanajuato, Michoacán y Yucatán, ¿pero en qué lugar se aplicará en cada una?

    Principales beneficios que ofrece la IA en la formación de los futuros médicos

    Algunos beneficios que ofrece la IA en la formación de los futuros médicos es la posibilidad de realizar simulaciones realistas y seguras.

    ¿Qué opina la OMS acerca de la tecnología en la salud?

    Aunque la OMS apoya el potencial transformador de la tecnología en la salud también solicita un enfoque cauteloso y ético en su aplicación.