More
    InicioPastillero con temporizador busca mayor apego al tratamiento y evitar sobredosis

    Pastillero con temporizador busca mayor apego al tratamiento y evitar sobredosis

    Publicado

    Como médico, sabes que la adherencia al tratamiento por parte de tus pacientes representa uno de los problemas de salud más graves de la actualidad. Ya sea por descuido o un mal control, en muchas ocasiones tus pacientes olvidan tomar sus medicamentos o duplican la dosis.

    Ante este problema, la compañía estadounidense Robrady Design creó un novedoso dispensador de pastillas que cuenta con un temporizador, con lo cual se busca que el paciente consuma su medicamento sólo en el momento indicado y así evitar que olvide la hora en le corresponde su dosis o inclusive que sufra de una sobredosis.

    El pastillero en cuestión cuenta con un reloj interno el cual se puede programar para que el dispositivo se abra automáticamente cada cierto tiempo y entonces el paciente tome sus pastillas.

    Es importante hacer énfasis en que el pastillero fue diseñado para que el médico lo maneje, por lo que serán los profesionales de la salud los que se encargarán de programar las horas de apertura del pastillero y así se evitará que el paciente pueda alterar la programación a su beneficio.

    ¿Benéfico contra al abuso de opioides?

    De acuerdo con la compañía encargada del diseño del pastillero, otra ventaja que ofrece es ayudar a combatir el abuso de opioides que actualmente enfrentan diversas naciones, siendo Estados Unidos el principal afectado.

    A esta medida se suman otras como la propuesta por Wal-Mart hace unas semanas, la cual anunció que se tiene previsto aplicar una nueva restricción en todas sus sucursales del país, con la cual se limitará la venta de recetas de opioides para dolor agudo cuando la receta médica haya sido emitida en un período anterior mayor a 7 días.

    Más recientes

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.

    Movember, ¿en qué consiste y por qué busca visibilizar la salud masculina?

    El movimiento Movember enfocado en la salud masculina busca reducir la incidencia mundial de cáncer de próstata y de testículo.

    Más contenido de salud

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.