More
    InicioNuevo dispositivo portátil permite mejorar la recuperación de pacientes con ictus

    Nuevo dispositivo portátil permite mejorar la recuperación de pacientes con ictus

    Publicado

    En la actualidad la Organización Mundial de la Salud (OMS) cataloga al ictus como la segunda causa de mortalidad a nivel global, con un registro de 6 millones 240 mil decesos por año, cifra que tan sólo se ubica por debajo de la cardiopatía isquémica.

    Con estos antecedentes, durante los últimos años diversos especialistas se han preocupado por el desarrollo de herramientas que permitan ayudar a pacientes que han sufrido de un accidente cerebrovascular, por lo cual científicos de la Universidad de Northwestern (NU), ubicada en Estados Unidos, diseñaron un dispositivo portátil que ayuda en la recuperación de pacientes que sufren de ictus.

    En este caso, se trata de un sensor que se coloca en la garganta del paciente y el cual se adhiere directamente a la piel, pero su principal característica es que permite proporcionar métricas de salud detalladas, entre ellas la función cardíaca, la actividad muscular y la calidad del sueño del usuario, lo cual es de suma importancia para los médicos encargados en la rehabilitación.

    A su vez, las herramientas existente que normalmente utilizan los patólogos del habla y el lenguaje no permiten distinguir entre las voces de los pacientes y el ruido ambiental, situación que ahora quedará resuelta porque los sensores de este nuevo dispositivo sí lo logran.

    De esta forma es que se busca ayudar a los pacientes con ictus porque de acuerdo con estadísticas de la Sociedad Española de Neurología (SEN), el 30 por ciento suspende su tratamiento, lo que incrementa las probabilidades de que sufran un segundo accidente cerebrovascular.

    Más recientes

    ENARM 2025: Lista oficial con todos los OBJETOS NO PERMITIDOS

    De acuerdo con la información de la CIFRHS te compartimos la lista completa con todos los objetos no permitidos en el ENARM.

    Enfermedades no transmisibles: ¿Qué son y cómo se pueden prevenir?

    Las enfermedades no transmisibles representan la principal causa de mortalidad en el mundo aunque la mayoría se pueden prevenir.

    ENARM 2025: Documentos OBLIGATORIOS que debes llevar el día del examen

    Para presentar el ENARM 2025 es obligatorio llevar 2 documentos impresos el día del examen y se trata de los siguientes.

    Día Mundial de la Sepsis 2025: Por este motivo se conmemora el 13 de septiembre

    El Día Mundial de la Sepsis surgió en el 2012 para unir a las personas en la lucha contra esta condición médica grave que se genera a partir de una infección.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lista oficial con todos los OBJETOS NO PERMITIDOS

    De acuerdo con la información de la CIFRHS te compartimos la lista completa con todos los objetos no permitidos en el ENARM.

    Enfermedades no transmisibles: ¿Qué son y cómo se pueden prevenir?

    Las enfermedades no transmisibles representan la principal causa de mortalidad en el mundo aunque la mayoría se pueden prevenir.

    ENARM 2025: Documentos OBLIGATORIOS que debes llevar el día del examen

    Para presentar el ENARM 2025 es obligatorio llevar 2 documentos impresos el día del examen y se trata de los siguientes.