More
    InicioNuevo dispositivo portátil permite mejorar la recuperación de pacientes con ictus

    Nuevo dispositivo portátil permite mejorar la recuperación de pacientes con ictus

    Publicado

    En la actualidad la Organización Mundial de la Salud (OMS) cataloga al ictus como la segunda causa de mortalidad a nivel global, con un registro de 6 millones 240 mil decesos por año, cifra que tan sólo se ubica por debajo de la cardiopatía isquémica.

    Con estos antecedentes, durante los últimos años diversos especialistas se han preocupado por el desarrollo de herramientas que permitan ayudar a pacientes que han sufrido de un accidente cerebrovascular, por lo cual científicos de la Universidad de Northwestern (NU), ubicada en Estados Unidos, diseñaron un dispositivo portátil que ayuda en la recuperación de pacientes que sufren de ictus.

    En este caso, se trata de un sensor que se coloca en la garganta del paciente y el cual se adhiere directamente a la piel, pero su principal característica es que permite proporcionar métricas de salud detalladas, entre ellas la función cardíaca, la actividad muscular y la calidad del sueño del usuario, lo cual es de suma importancia para los médicos encargados en la rehabilitación.

    A su vez, las herramientas existente que normalmente utilizan los patólogos del habla y el lenguaje no permiten distinguir entre las voces de los pacientes y el ruido ambiental, situación que ahora quedará resuelta porque los sensores de este nuevo dispositivo sí lo logran.

    De esta forma es que se busca ayudar a los pacientes con ictus porque de acuerdo con estadísticas de la Sociedad Española de Neurología (SEN), el 30 por ciento suspende su tratamiento, lo que incrementa las probabilidades de que sufran un segundo accidente cerebrovascular.

    Más recientes

    Histofil promueve el consumo adecuado de la vitamina D: Lista con todos sus beneficios

    Histofil funciona como medicamento y suplemento para la prevención de la deficiencia de la vitamina D en el organismo.

    Mega Centro de Vacunación Invernal en la CDMX: Ubicación, horario y biológicos disponibles

    El Mega Centro de Vacunación Invernal de la CDMX estará disponible del 10 al 14 de noviembre de 2025 de 9:00 a 15:00 horas.

    Día Mundial del Cáncer de Pulmón 2025: panorama actual en México

    El Día Mundial del Cáncer de Pulmón surgió porque en la actualidad es la enfermedad oncológica más prevalente y mortal en el planeta.

    Día Internacional de la Física Médica 2025: Por este motivo se celebra el 7 de noviembre

    El Día Internacional de la Física Médica fue creado en homenaje a Marie Sklodowska-Curie, la única científica que ha ganado el Premio Nobel 2 veces.

    Más contenido de salud

    Histofil promueve el consumo adecuado de la vitamina D: Lista con todos sus beneficios

    Histofil funciona como medicamento y suplemento para la prevención de la deficiencia de la vitamina D en el organismo.

    Mega Centro de Vacunación Invernal en la CDMX: Ubicación, horario y biológicos disponibles

    El Mega Centro de Vacunación Invernal de la CDMX estará disponible del 10 al 14 de noviembre de 2025 de 9:00 a 15:00 horas.

    Día Mundial del Cáncer de Pulmón 2025: panorama actual en México

    El Día Mundial del Cáncer de Pulmón surgió porque en la actualidad es la enfermedad oncológica más prevalente y mortal en el planeta.