Un nuevo equipo desarrollado por Esaote, permitirá la precisión del diagnóstico en personas que padecen de afecciones musculoesqueléticas, pues ya no dependerá de la posición en la que se encuentra el paciente en el momento de la revisión.
G-scan Brio, permitirá que los pacientes puedan someterse a las pruebas en posiciones supinas y de pie, pues tanto el imán como la persona pueden rotar de 0 a 90 grados.
El problema principal es que generalmente el paciente nota las molestias cuando está de pie o sentado. Es por ello que, con las técnicas convencionales, muchas veces no podemos ver lo que está ocasionando el dolor al paciente mientras lo estamos evaluando, como puede suceder con patologías como la estenosis del canal vertebral o las hernias discales, entre otras”, explicó Joan Carles Vilanova, radiólogo de la clínica de Girona, uno de los tres centros en Cataluña donde se dispone de este nuevo equipo.
Comentó que el nuevo sistema que coloca a los pacientes en posición erecta natural permite recopilar información importante en comparación con la IRM tradicional, aspecto que evita que haya algún error debido a los cambios biomecánicos que la fuerza de gravedad pudiera ocasionar en la anatomía humana.
Por otro lado, el especialista Joan Carles Vilanova, también del Hospital Universitari de Girona Doctor Josep Trueta, dijo que no sólo ganaron precisión, también ganaron tiempo para confirmar el padecimiento a los pacientes.