More
    InicioNuevo estudio cuestiona teoría sobre el origen de la esquizofrenia

    Nuevo estudio cuestiona teoría sobre el origen de la esquizofrenia

    Publicado

    Un estudio de la Universidad de Harvard sugiere que la esquizofrenia es capaz de afectar toda la red de comunicación del cerebro.

    Uno de los puntos más llamativos de esta nueva investigación es que cuestiona la teoría de que esta enfermedad mental es causada por los problemas de conexión sólo en ciertas zonas del cerebro. Este descubrimiento podría ser útil para dirigir próximas investigaciones sobre esta enfermedad que afecta a más de 21 millones de personas en todo el mundo.

    Podemos afirmar por primera vez que la esquizofrenia es una enfermedad en que las conexiones de la sustancia blanca se ven afectadas en todo el cerebro”, mencionó Sinead Kelly, coautora del estudio.

    La investigación analizó los escáneres cerebrales de más de 1,900 personas con esquizofrenia de todo el mundo. El grupo de expertos de Harvard estudió la sustancia cerebral grasa que ayuda a las células cerebrales comunicarse entre sí.

    Gracias a nuestro hallazgo será posible mejorar la comprensión de los procesos que subyacen a la esquizofrenia, un trastorno mental que si no se trata, con frecuencia causa desempleo, quedarse sin hogar, abuso de sustancias e incluso suicido.

    Más recientes

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.

    Educación médica ética: La formación en valores y principios

    La educación médica ética implica valores y principios que deben adquirir los futuros doctores durante su formación académica.

    Más contenido de salud

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.