More
    Inicio#BreakingNewsNuevo estudio determina cómo se genera la saliva

    Nuevo estudio determina cómo se genera la saliva

    Publicado

    Un grupo de investigadores han publicado en la revista “Cell Reports” una nueva investigación que detalla cómo se produce la saliva. En concreto, revela los detalles de cómo las glándulas salivales producen colectivamente la constelación de proteínas que se encuentran en la saliva, lo que abre las puertas a importantes investigaciones médicas.

    El proyecto identifica las proteínas en la boca

    Concretamente, esta investigación rastrea estas proteínas vitales hasta su origen, mostrando cuáles son producidas por cada uno de los tres tipos principales de glándulas salivales humanas y cómo las células individuales dentro de una sola glándula pueden secretar diferentes proteínas. Dicho proyecto también identifica proteínas en la boca que parecen provenir del exterior de las glándulas salivales, de lugares como tejidos epiteliales o plasma sanguíneo.

    Tal y como ha explicado Omer Gokcumen, profesor asociado de Ciencias Biológicas en el College of Arts and Sciences de la Universidad de Buffalo, en Estados Unidos, “la saliva es importante para saborear, para digerir, para tragar, para defendernos de los patógenos que constantemente inhalamos y consumimos. Las proteínas de nuestra boca forman un ejército, por así decirlo, que trabaja constantemente para protegernos. Antes de esto, los científicos tenían una idea de las proteínas que se encuentran en la boca, pero no teníamos una idea completa de su procedencia. Estamos abordando esta brecha”.

    Se utilizó un método llamado transciptómica

    Para explicar cómo nuestros cuerpos producen saliva, los científicos, primero, buscaron comprender qué proteínas son producidas por cada tipo principal de glándula salival: las glándulas parótidas, submandibulares y sublinguales (los humanos tienen un par de cada una).

    Para lograrlo utilizó un método llamado transciptómica para medir la actividad genética en cada tipo de glándula. La actividad genética proporciona información sobre la producción de proteínas, porque cada gen proporciona instrucciones para producir una proteína específica”.

     

    Más recientes

    Los 10 mejores hospitales inteligentes del mundo (edición 2026): ¿Cuáles son sus características?

    Por quinto año consecutivo la revista Newsweek y Statista publicaron un ranking con los mejores hospitales inteligentes del mundo y aquí puedes ver los resultados.

    Las 5 especialidades médicas más infieles del mundo: ¿Cuáles son y por qué lo hacen?

    Algunas de las especialidades médicas catalogadas como las más infieles son Obstetricia, Cirugía General, Psiquiatría y Cardiología.

    Día Mundial contra la Psoriasis 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de octubre

    El Día Mundial contra la Psoriasis surgió para reducir el estigma asociado a esta enfermedad que prevalece en la actualidad.

    Generación Z en México: ¿Cuáles son sus preocupaciones en salud mental?

    Un estudio de la UNICEF afirma que la Generación Z tiene una fuerte preocupación por su salud mental y además destaca su capacidad de resiliencia.

    Más contenido de salud

    Los 10 mejores hospitales inteligentes del mundo (edición 2026): ¿Cuáles son sus características?

    Por quinto año consecutivo la revista Newsweek y Statista publicaron un ranking con los mejores hospitales inteligentes del mundo y aquí puedes ver los resultados.

    Las 5 especialidades médicas más infieles del mundo: ¿Cuáles son y por qué lo hacen?

    Algunas de las especialidades médicas catalogadas como las más infieles son Obstetricia, Cirugía General, Psiquiatría y Cardiología.

    Día Mundial contra la Psoriasis 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de octubre

    El Día Mundial contra la Psoriasis surgió para reducir el estigma asociado a esta enfermedad que prevalece en la actualidad.