More
    InicioNuevo estudio muestra que Parkinson podría comenzar en el intestino

    Nuevo estudio muestra que Parkinson podría comenzar en el intestino

    Publicado

    Gracias a un nuevo estudio publicado en la revista médica Neurology, se cree que la enfermedad de Parkinson comienza en el intestino y se extiende al cerebro a través del nervio vago, el cual se encuentra encargado de controlar los procesos inconscientes del cuerpo.

    La investigación realizada por el Instituto Karolinska, en Estocolmo, analizó a 9 mil 340 personas y mostró que aquellas que se habían sometido a una vagotomía troncular son menos propensas a desarrollar la enfermedad que las personas que no se han sometido a la cirugía.

    Estos resultados proporcionan evidencia preliminar de que la enfermedad de Parkinson puede comenzar en el intestino”, afirma Bojing Liu, autor del estudio.

    Otra prueba de que el Parkinson podría tener su origen en el intestino, de acuerdo con los investigadores, señala que los problemas gastrointestinales como el estreñimiento son habituales en las personas que padecen de esta enfermedad y generalmente se presentan décadas antes.

    De igual forma, otros estudios han demostrado que las personas que más tarde desarrollarán la enfermedad de Parkinson tienen una proteína en sus intestinos que se cree que juegan un papel clave en la misma.

    Pese a ello, el investigador reconoció que aún es muy temprano para confirmar o desmentir su teoría, por lo que se necesita continuar con la investigación, además de que explicó que, debido a que el Parkinson es un síndrome, pueden tener múltiples causas y vías.

    Cabe destacar que, de acuerdo con estadísticas del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía (INNN), se estima que en México existen más de 500 mil pacientes con enfermedad de Parkinson.

    Más recientes

    ENARM 2026: Esta es la cantidad EXACTA de GPC que debes estudiar para el examen

    La base para la elaboración de todas las versiones del ENARM 2026 son las Guías de Práctica Clínica redactadas por el CENETEC.

    Residencia médica 2026: Guía con TODO lo que debes hacer antes del primer día

    En Saludiario hicimos una guía para la residencia médica con todo lo que debes conocer y hacer antes del primer día de entrar al hospital.

    Salud digital en México: ¿El país está listo para lo que propone la nueva ley?

    Una reforma a la Ley General de Salud propone crear una nueva regulación digital del sector en México, ¿pero en qué consiste?

    Mitos sobre la insulina y la diabetes desmentidos por los médicos: ¿De verdad se puede sustituir?

    Alrededor de la insulina como tratamiento para la diabetes existen diversos mitos y creencias sin fundamento científico como las siguientes.

    Más contenido de salud

    ENARM 2026: Esta es la cantidad EXACTA de GPC que debes estudiar para el examen

    La base para la elaboración de todas las versiones del ENARM 2026 son las Guías de Práctica Clínica redactadas por el CENETEC.

    Residencia médica 2026: Guía con TODO lo que debes hacer antes del primer día

    En Saludiario hicimos una guía para la residencia médica con todo lo que debes conocer y hacer antes del primer día de entrar al hospital.

    Salud digital en México: ¿El país está listo para lo que propone la nueva ley?

    Una reforma a la Ley General de Salud propone crear una nueva regulación digital del sector en México, ¿pero en qué consiste?