More
    IniciocoronavirusNuevo estudio vincula la tasa de propagación de COVID-19 con la polución

    Nuevo estudio vincula la tasa de propagación de COVID-19 con la polución

    Publicado

    Varios estudios habían destacado anteriormente que la exposición prolongada a la contaminación del aire hace que la población sea más vulnerable al COVID-19. Los pulmones de las personas expuestas a la contaminación del aire experimentan un pronóstico de enfermedad más rápido y, por lo tanto, dan como resultado tasas de mortalidad más altas.

    La última investigación del laboratorio del profesor Rajan Chakrabarty en la Universidad de Washington en St Louis, que se publicará en Journal of Science of the Total Environment, encontró una correlación positiva entre R0 y PM 2.5 entre el 2 de marzo y el 30 de abril de 2020.

    Este período estuvo marcado por un rápido aumento en los casos de COVID-19. A pesar de la implementación de estrictas normas de distanciamiento social y una caída significativa en la contaminación del aire.

    Un estudio que arroja un aporte para entender el comportamiento del COVID-19

    Científicamente, el ritmo al que una enfermedad se propaga a través de una población se estima utilizando un parámetro epidemiológico adimensional conocido como “índice de reproducción básico” y denotado como R0. Es el número promedio de individuos que un paciente infectado afectaría en una población susceptible.

    Por lo tanto, R0 es un parámetro importante tanto para los encargados de formular políticas como para los trabajadores sanitarios de primera línea, ya que describe el inicio del brote de una enfermedad infecciosa basándose en el umbral, Ro = 1. A medida que R0 aumenta a más de 1, la propagación de la enfermedad se vuelve más rápido y las medidas de control se vuelven menos efectivas.

    Para el estudio, se promedió anualmente la concentración diaria de ozono, dióxido de nitrógeno (NO2), óxidos de nitrógeno (NOx), humedad relativa y dióxido de azufre (SO2) entre 2012 y 2017.

    Los estudios que utilizan múltiples modelos epidemiológicos y matemáticos sugieren que un aumento de 0.22 en R0 corresponde a un aumento del 10% en contaminantes secundarios como sulfatos, dióxido de nitrógeno y amoníaco (conocidos colectivamente como SNA), todos los cuales provienen de emisiones vehiculares e industriales. .

    Específicamente, cuando PM 2.5 estaba por debajo de 6 microgramos (µg), R0 aumentó rápidamente con un aumento en la concentración de PM 2.5 antes de alcanzar una meseta, después de lo cual se mantuvo constante.

    Esta tendencia creciente se ralentizó al llegar a su meseta. Un análisis matemático mostró que un escaso aumento de 1.0 µg / m3 en la concentración de PM2.5 condujo a un aumento de 0.25 en R0.

    Aunque no hay mucha correlación directa fuerte entre el carbono negro (BC) y R0, se encontró que las áreas en las que PM 2.5 estaba compuesto principalmente de SNA, un aumento en BC conduce a un aumento en R0.

    El equipo también investigó factores de confusión como la población, la densidad y la edad de la población, la cantidad de personas evaluadas, la tasa de pobreza, el porcentaje de trabajadores de la salud en el área, la raza y otros datos demográficos. Aún así, encontró que existía una asociación lineal directa entre R0 y la exposición a PM 2.5 a largo plazo.

     

    Más recientes

    Cómo detectar deficiencias nutricionales a través de señales en el cuerpo

    Nuestro cuerpo es una máquina sabia que constantemente nos envía señales cuando algo no...

    ¿Dónde está la línea? 10 dilemas éticos en la medicina moderna

    El uso de tecnologías como la Inteligencia Artificial y la edición genética han aumentado los dilemas éticos dentro de la medicina.

    Ciberseguridad infantil: Principales amenazas digitales para los niños y adolescentes

    Las siguientes recomendaciones de ciberseguridad infantil son de utilidad para prevenir problemas como el grooming y el doxing.

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Más contenido de salud

    Cómo detectar deficiencias nutricionales a través de señales en el cuerpo

    Nuestro cuerpo es una máquina sabia que constantemente nos envía señales cuando algo no...

    ¿Dónde está la línea? 10 dilemas éticos en la medicina moderna

    El uso de tecnologías como la Inteligencia Artificial y la edición genética han aumentado los dilemas éticos dentro de la medicina.

    Ciberseguridad infantil: Principales amenazas digitales para los niños y adolescentes

    Las siguientes recomendaciones de ciberseguridad infantil son de utilidad para prevenir problemas como el grooming y el doxing.