More
    InicioNuevo etiquetado de alimentos ayudará a cuidar la salud: Cofepris

    Nuevo etiquetado de alimentos ayudará a cuidar la salud: Cofepris

    Publicado

    La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó que el 100 por ciento de los centros de fabricación de alimentos y bebidas no alcohólicas ya está cumpliendo con la colocación de etiquetado en el área frontal de sus empaques para hacer visible el contenido total de sus ingredientes y su aporte calórico, esto para cuidar la salud de las personas.

    Con la entrada en vigor el 1 de julio pasado de la Norma Oficial Mexicana (NOM) sobre etiquetado, la comisión inició la revisión de los puntos de producción en el país.

    Cofepris destacó que durante la Tercera Reunión Nacional de Alimentos anunció la aplicación del sistema electrónico de evaluación (Copy Advice), medida que busca apoyar a la industria en el correcto etiquetado de alimentos y bebidas que se importen, exporten o comercialicen en México a fin de evitar posibles sanciones.

    Con el nuevo etiquetado, la población en general y los profesionales de la salud podrán visualizar fácilmente la información sobre cantidad y tipos de grasas, azúcar y sal que contienen los productos, además, se mostrará el porcentaje que representa cada una de estas sustancias respecto del máximo recomendado en la dieta diaria.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero

    ENTREVISTA: Mitos y realidades sobre el uso de fajas durante el embarazo y posparto

    El Dr. Carlos Suárez Ahedo aclaró los principales mitos y explicó las realidades acerca del uso de fajas durante el embarazo y posparto.

    Más contenido de salud

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero