More
    InicioFarmaciasNuevo fármaco podría suprimir el VIH por cuatro meses con solo tres...

    Nuevo fármaco podría suprimir el VIH por cuatro meses con solo tres dosis

    Publicado

    Desde su descubrimiento a finales del siglo pasado, el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) se ha convertido en un significativo reto para el sistema de salud global. Además de afectar significativamente el organismo para hacerlo más vulnerable a otras enfermedades, la condición que provoca, el Síndrome de Inmunodeficiencia Humana (Sida), todavía no tiene cura.

    Sin embargo, un nuevo avance farmacológico promete un avance significativo en la ruta hacia la eliminación completa de esta condición. Un grupo de investigadores de la Universidad de Rockefeller han presentado una nueva terapia que, combinando dos sistemas de anticuerpos, permite una reducción significativa del VIH en la sangre durante cuatro meses.

    Los anticuerpos utilizados, 3BNC117 y 10-1074, fueron detectados en la sangre de pacientes con VIH que, gracias a su potente sistema inmune, no tenían la necesidad de fármacos para controlar el número de microorganismos en su cuerpo. El tratamiento, además de proveer una protección de largo plazo con mínimas dosis, también probó que su uso no genera resistencia en los virus.

    En la prueba clínica, el fármaco le fue administrado a nueve individuos tres veces en seis semanas. El efecto de esta dosis permitió que, en promedio, los pacientes suprimieran el VIH durante 21 semanas, aunque en algunos casos se alcanzaron 30 semanas sin aumentar los niveles del virus, crear resistencia al tratamiento o presentar efectos secundarios de importancia.

    De acuerdo con la investigación, publicada en Nature Medicine, se requieren más estudios en humanos para confirmar que este fármaco consistentemente pueda reducir la población de VIH en los pacientes y prevenir el surgimiento de cepas resistentes. Al respecto, Marina Caskey, coautora líder del estudio y miembro del Laboratorio de Inmunología Molecular de la Universidad, apuntó que tal vez la terapia no sea efectiva en todos los casos.

    [El tratamiento] tiene sus limitaciones. Estos dos anticuerpos no funcionarán para todo el mundo, pero si empezamos a combinar este tratamiento con otros anticuerpos o con fármacos antirretrovirales, podría ser eficaz para más gente.

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí te puedes comunicar si tienes problemas en la selección de especialidad

    Si tienes problemas con la selección de especialidad médica en el ENARM 2025 te puedes comunicar con la CIFRHS a través de las siguientes vías.

    Las 10 especialidades médicas con los mejores salarios en 2025: ¿Cuánto gana cada una?

    Algunas de las especialidades médicas con los mejores salarios son Neurocirugía, Cirugía Plástica, Cardiología, Radiología y Urología.

    ENARM 2025: Esta es la especialidad médica más nueva que se puede elegir

    La especialidad más nueva dentro del ENARM es Medicina Paliativa porque por segundo año está disponible como opción de entrada directa.

    Gráfica del día: ¿En qué países es legal el aborto en Latinoamérica?

    Hasta el 2025 el aborto sólo es completamente legal en 6 países de Latinoamérica: Argentina, Colombia, Cuba, Guyana, Guyana Francesa y Uruguay.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí te puedes comunicar si tienes problemas en la selección de especialidad

    Si tienes problemas con la selección de especialidad médica en el ENARM 2025 te puedes comunicar con la CIFRHS a través de las siguientes vías.

    Las 10 especialidades médicas con los mejores salarios en 2025: ¿Cuánto gana cada una?

    Algunas de las especialidades médicas con los mejores salarios son Neurocirugía, Cirugía Plástica, Cardiología, Radiología y Urología.

    ENARM 2025: Esta es la especialidad médica más nueva que se puede elegir

    La especialidad más nueva dentro del ENARM es Medicina Paliativa porque por segundo año está disponible como opción de entrada directa.