More
    InicioNuevo método para diagnóstico de Parkinson en etapa temprana

    Nuevo método para diagnóstico de Parkinson en etapa temprana

    Publicado

    Científicos de la Clínica Mayo y del Instituto Banner Sun, en Estados Unidos, estudian la posibilidad de detectar tempranamente enfermedad de Parkinson mediante biopsia transcutánea de glándula submaxilar.

    El estudio efectuado en 25 pacientes con diagnóstico de Parkinson menor a cinco años, y 10 personas sanas, consistió en introducir una aguja en la glándula submaxilar, por debajo de la mandíbula, para obtener una muestra de tejido que se examinó y comparó entre grupos en busca de una proteína anómala causante del trastorno.

    El procedimiento permitió detectar dicha proteína en 14 de los 19 pacientes de quienes se obtuvo suficiente tejido de la glándula submaxilar, hecho positivo que amerita mayor estudio.

    Anteriormente, el equipo de trabajo demostró que la biopsia logró detectar la proteína en 9 de 12 pacientes con enfermedad de Parkinson avanzada.

    En la actualidad no existen análisis específicos que permitan el diagnóstico de Parkinson con exactitud, por lo que este trabajo representaría importante alternativa.

    Más recientes

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.

    Las 10 medicamentos que más invierten en publicidad en el mundo

    En la lista de los medicamentos que más invierten en publicidad aparecen farmacéuticas como AbbVie, Sanofi, Novo Nordisk y Johnson & Johnson.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.