More
    InicioNuevo microscopio permite observar células cancerosas en 3D

    Nuevo microscopio permite observar células cancerosas en 3D

    Publicado

    Científicos de la Universidad de Texas Southwestern Medical Center en Estados Unidos han creado un nuevo microscopio de alta resolución que permite visualizar células cancerosas en 3D y registrar la forma en que marcan otras partes de su entorno.

    Esta tecnología permite observar detalladamente cómo sobreviven y se dispersan las células cancerosas en los seres vivos.

    Los creadores del nuevo microscopio señalan que éste puede ayudar a comprender más profundamente los mecanismos moleculares que determinan el comportamiento de las células cancerosas, ya que, a diferencia de los experimentos de cultivo celular in vitro, ofrece imágenes de alta resolución en entornos tumorales más realistas.

    Los científicos utilizaron el microscopio para obtener imágenes de diferentes tipos de células de cáncer de piel, y encontraron que en entornos 3D múltiples líneas celulares de melanoma y células de melanoma primario (de mutaciones genéticas variadas) formaban pequeñas protuberancias, las cuales podrían ayudar en su supervivencia y, por tanto, desempeñarían importante papel en la invasión cancerosa y resistencia a fármacos.

    Para los científicos, este es el primer paso hacia la comprensión de la biología 3D en microambientes tumorales, por lo que ahora se centrarán en el desarrollo de plataformas informáticas de gran alcance para extraer y procesar la información.

    Más recientes

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.

    Día Mundial de la EPOC: IMSS impulsa la atención especializada

    El Día Mundial de la EPOC se conmemora el tercer miércoles de noviembre con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad grave.

    Soy ELLA, primera clínica virtual integral para mujeres en México

    Soy ELLA es la primera clínica virtual integral en México dedicada a acompañar a las mujeres en la perimenopausia y la menopausia.

    Más contenido de salud

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.

    Día Mundial de la EPOC: IMSS impulsa la atención especializada

    El Día Mundial de la EPOC se conmemora el tercer miércoles de noviembre con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad grave.