More
    InicioNuevo simulador permitiría una detección más temprana de la EPOC

    Nuevo simulador permitiría una detección más temprana de la EPOC

    Publicado

    La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) se encuentra catalogada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como la cuarta causa de muerte a nivel global y el panorama no es alentador, pues se prevé que para 2030 será la tercera causa de fallecimientos.

    Por lo anterior no resulta complicado encontrarse con investigaciones cuyo objetivo sea ofrecer nuevas alternativas de tratamiento a quienes la padecen. En este sentido, es gracias a la incorporación de la tecnología que se han logrado importantes avances contra esta enfermedad mortal.

    Uno de los avances más sobresalientes ha sido conseguido por investigadores de la Universidad Pompeu Fabra (UPF), ubicada en Barcelona, quienes diseñaron un modelo que simula el desarrollo de la EPOC a nivel celular, molecular y de tejido, capaz de reflejar la evolución clínica de la enfermedad mostrada por imágenes de tomografía computarizada.

    Gracias a que este simulador es capaz de mostrar la evolución clínica de la enfermedad, el médico a cargo contará con mayores elementos para saber cómo actuar en cada caso y así elegir la opción que se más viable para cada paciente.

    A su vez, los creadores de este simulador afirmaron que su idea parte del hecho de que el inicio y la progresión de la EPOC está altamente influenciada por una interacción compleja entre el sistema inmunitario y las propiedades mecánicas del tejido biológico.

    Por su parte, para entender de mejor manera la importancia de la EPOC, se estima que actualmente 64 millones de personas sufren de este problema a nivel global, lo que muestra su elevada incidencia.

    Más recientes

    ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Durante la semana previa al ENARM lo ideal es descansar, relajar la mente y preparar los documentos necesarios para presentar el examen.

    Día Mundial de la Ética Médica 2025: Por este motivo se conmemora el 18 de septiembre

    El lema del Día Mundial de la Ética Médica 2025 es "La confidencialidad es la clave: Protegiendo tu información en el mundo digital de la salud".

    Industria farmacéutica apuesta por la detección temprana del déficit de hormona de crecimiento en Latinoamérica

    En México, el 13.9% de niñas y niños menores de cinco años presentan talla...

    Dónde hacerse Mastografía en CDMX

    Dónde hacerse Mastografía en CDMX: qué es, beneficios y laboratorios donde puedes hacerla La mastografía...

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Durante la semana previa al ENARM lo ideal es descansar, relajar la mente y preparar los documentos necesarios para presentar el examen.

    Día Mundial de la Ética Médica 2025: Por este motivo se conmemora el 18 de septiembre

    El lema del Día Mundial de la Ética Médica 2025 es "La confidencialidad es la clave: Protegiendo tu información en el mundo digital de la salud".