More
    InicioNuevo software ayuda a detecta masa encefálica causante de epilepsia

    Nuevo software ayuda a detecta masa encefálica causante de epilepsia

    Publicado

    El bioingeniero Alfredo García, investigador de la Universidad de San Juan, en Argentina, está desarrollando una técnica para detectar masa encefálica causante de epilepsia con gran precisión mediante combinación de electroencefalograma, tomografía axial computarizada, resonancia magnética y uso de software a fin de evitar la electrocorticografia que implica cirugía para insertar electrodos en el cerebro.

    Aunque realizar la nueva técnica supone lidiar con interferencia ocasionada por ubicar los electrodos fuera de la cabeza, esto se compensa mediante la combinación de imágenes médicas. Por ello, García dividió la prueba en tres fases: primero, se realiza una tomografía computarizada con el casco de electrodos puesto, enseguida se efectúa el electroencefalograma para revisar la actividad del cerebro durante las convulsiones y, por último, se hace una resonancia magnética a fin de observar la morfología del cerebro.

    Finalmente, los datos obtenidos en cada etapa se analizan mediante un software llamado Brainstorm, el cual posee un algoritmo matemático que establece la posición exacta de las neuronas que provocan las crisis de epilepsia, información que permitirá efectuar la cirugía para extirpar la masa encefálica causante de convulsiones.

    Brainstorm es un software de libre acceso cuya evolución constante de debe a que, a medida que los neurólogos utilizan sus herramientas, sus necesidades y sugerencias se plasman en el programa.

    Más recientes

    El consultorio en la palma de tu mano: El auge de la telemedicina

    Aplicar herramientas de salud digital como la telemedicina en el consultorio genera los siguientes beneficios a los doctores y pacientes.

    Mañanas Médicas con Saludiario: ¿Cuándo y dónde será?

    La segunda edición de Mañanas Médicas con Saludiario será el 8 de mayo en el Hospital Español y aquí puedes conocer todos los detalles.

    ENARM 2025: Mindfulness y técnicas de relajación para médicos

    Durante tu preparación para el ENARM 2025 puedes aplicar las siguientes técnicas de relajación para reducir los niveles de estrés y ansiedad.

    El evento gratuito que no te puedes perder para desarrollar tu prestigio médico

    Para desarrollar tu prestigio médico te invitamos a un evento exclusivo de Saludiario que tendrá lugar el 8 de mayo dentro del Hospital Español.

    Más contenido de salud

    El consultorio en la palma de tu mano: El auge de la telemedicina

    Aplicar herramientas de salud digital como la telemedicina en el consultorio genera los siguientes beneficios a los doctores y pacientes.

    Mañanas Médicas con Saludiario: ¿Cuándo y dónde será?

    La segunda edición de Mañanas Médicas con Saludiario será el 8 de mayo en el Hospital Español y aquí puedes conocer todos los detalles.

    ENARM 2025: Mindfulness y técnicas de relajación para médicos

    Durante tu preparación para el ENARM 2025 puedes aplicar las siguientes técnicas de relajación para reducir los niveles de estrés y ansiedad.