More
    InicioNuevo topógrafo corneal es más efectivo y menos costoso

    Nuevo topógrafo corneal es más efectivo y menos costoso

    Publicado

    Investigadores del Centro de Ciencias Aplicadas y Desarrollo Tecnológico (CCADET) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) trabajan en un topógrafo corneal con igual o mayor precisión de medición y más económico que los actualmente usados en clínicas, el cual sirve para la detectar queratocono y es útil en trasplantes y cirugías oculares.

    El desarrollo universitario ha requerido la inversión aproximada de 100 mil pesos (excluyendo gastos de investigación), por lo que resulta mucho más económico que las versiones comerciales que pueden oscilar entre los 200 mil y más de 1 millón de pesos.

    Aunque el prototipo cuenta con un sistema de iluminación led y cámara CCD especializada en captura de imágenes que se conecta a una computadora para labores de procesamiento, así como para hacer la evaluación requerida, aún falta desarrollar su electrónica a fin de que el trabajo dependa de una tarjeta especial programable.

    Los creadores de este topógrafo corneal buscan perfeccionar su estabilidad opto-mecánica para evitar equivocaciones en la medición, así como eliminar errores producidos por desplazamientos oculares rápidos.

    Con el topógrafo corneal cónico se espera analizar mejor la córnea para detectar alteraciones como el queratocono y efectuar cirugías corneales refractivas.

    Más recientes

    5 motivos para acudir al evento Mañanas Médicas con Saludiario

    El 8 de mayo a las 8:30 AM será la segunda edición de las Mañanas Médicas con Saludiario y aquí te puedes registrar gratis para asistir.

    AstraZeneca presenta sus resultados del Q1 2025: ¿En qué áreas ha tenido mayor crecimiento?

    AstraZeneca mantiene su máximo objetivo global de alcanzar 80 mil millones de dólares en ingresos totales para el 2030.

    El consultorio en la palma de tu mano: El auge de la telemedicina

    Aplicar herramientas de salud digital como la telemedicina en el consultorio genera los siguientes beneficios a los doctores y pacientes.

    Mañanas Médicas con Saludiario: ¿Cuándo y dónde será?

    La segunda edición de Mañanas Médicas con Saludiario será el 8 de mayo en el Hospital Español y aquí puedes conocer todos los detalles.

    Más contenido de salud

    5 motivos para acudir al evento Mañanas Médicas con Saludiario

    El 8 de mayo a las 8:30 AM será la segunda edición de las Mañanas Médicas con Saludiario y aquí te puedes registrar gratis para asistir.

    AstraZeneca presenta sus resultados del Q1 2025: ¿En qué áreas ha tenido mayor crecimiento?

    AstraZeneca mantiene su máximo objetivo global de alcanzar 80 mil millones de dólares en ingresos totales para el 2030.

    El consultorio en la palma de tu mano: El auge de la telemedicina

    Aplicar herramientas de salud digital como la telemedicina en el consultorio genera los siguientes beneficios a los doctores y pacientes.