More
    InicioDe trastorno a Incongruencia, ¿nuevo tratamiento médico y psicológico para los transexuales?

    De trastorno a Incongruencia, ¿nuevo tratamiento médico y psicológico para los transexuales?

    Publicado

    Autoridades de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), una de las principales responsables de la administración en materia de salud en el territorio de Costa Rica, dieron a conocer una de las estrategias más polémicas de los últimos años para los llamados “grupos conservadores” que prevalecen en buena parte de su población. La razón: la incorporación de un tratamiento médico y psicológico orientado a la población de transexuales de la nación tica.

    La “Incongruencia de Género” de la OMS

    De trastorno a incongruencia

    De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) la transexualidad continuará dentro de su Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE) en su próxima actualización, que será publicada en 2018. Sin embargo, sufrirá una serie de modificaciones en su estructura lingüística, ya que pasará de:

    • Capítulo: Trastornos de la personalidad y el comportamiento
      Sub capítulo: Trastornos de identidad de género; a
    • Capítulo: Condiciones relativas a la salud sexual.
      Sub capítulo: Incongruencia de género.

    En este sentido, la transexualidad pasará de ser un trastorno patológica a una incongruencia. Pero, ¿incongruencia para quién? La carga valorativa del concepto continúa siendo una agravante que lesiona y no favorece el principio pro persona que establece el derecho humano al desarrollo de la libre personalidad.

    El caso de Costa Rica

    Con esto en mente y derivado de ese vicio lingüístico, incluso discriminatorio, autoridades del gobierno de Costa Rica han implementado un programa especializado en dar soporte y apoyo a las personas que decidieron modificar su identidad para definirse como un ser humano transexual. Para ello, implementaron un sistema de asistencia a fin de ofrecer un tratamiento hormonal y psicológico a las personas transexuales con el objetivo de evitarles complicaciones físicas y emocionales.

    Al respecto, el doctor José Luis Loria, director de la junta directiva de la CCSS aprobó un acuerdo para conformar un grupo interdisciplinario de profesionales de la salud para que un plazo no mayor a tres meses, se elabore un protocolo de atención terapéutica para esta población.

    Este acompañamiento se le ofrecerá a aquellas personas transexuales que están debidamente aseguradas en cualquiera de las modalidades de aseguramiento que ofrece la CCSS. Son personas que sufren discriminación, agresión, acorralamiento y hostilidades que les impide conseguir una opción educativa, laboral y que reciben, además, el rechazo social. Además, en muchas ocasiones abusan de los medicamentos, lo que podría poner en riesgo su vida.

    Bien ahí, Costa Rica.


     

    Te recomendamos leer: Médicos en Rusia aseguran… ¿poder curar la Homosexualidad?

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Las 9 especialidades médicas más rentables en México según los doctores

    Algunas de las especialidades médicas más rentables en México son Anestesiología, Genética, Geriatría, Neumología y Oftalmología.

    Las 10 películas de terror más peligrosas para la salud según la ciencia (edición 2025)

    A partir de la aceleración en el ritmo cardíaco que provocan en los espectadores fueron definidas las películas de terror más peligrosas y son las siguientes.

    Gráfica del día: ¿Cómo se celebra el Día de Muertos en México?

    Algunas de las celebraciones más comunes durante el Día de Muertos son la colocación de ofrendas, encender veladoras y visitar panteones.

    Auna abre un nuevo Centro de Excelencia Oncológico en México y aquí se encuentra

    El nuevo Centro de Excelencia Oncológico de Auna puede administrar más de 1,200 tratamientos de quimioterapia y 100 sesiones de radioterapia mensuales.

    Más contenido de salud

    Las 9 especialidades médicas más rentables en México según los doctores

    Algunas de las especialidades médicas más rentables en México son Anestesiología, Genética, Geriatría, Neumología y Oftalmología.

    Las 10 películas de terror más peligrosas para la salud según la ciencia (edición 2025)

    A partir de la aceleración en el ritmo cardíaco que provocan en los espectadores fueron definidas las películas de terror más peligrosas y son las siguientes.

    Gráfica del día: ¿Cómo se celebra el Día de Muertos en México?

    Algunas de las celebraciones más comunes durante el Día de Muertos son la colocación de ofrendas, encender veladoras y visitar panteones.