More
    InicioNuevo tratamiento para la disfunción eréctil sin cirugía

    Nuevo tratamiento para la disfunción eréctil sin cirugía

    Publicado

    La infiltración de plasma celular enriquecido en el pene consigue buenos resultados en el tratamiento de la disfunción eréctil y sin cirugía. Esta técnica, que ha llegado a ser en EEUU el tratamiento no quirúrgico más eficaz para casos de disfunción eréctil, se puede realizar en consulta, de manera ambulatoria, aplicando previamente al tratamiento una crema anestésica en la zona, evitando así cualquier molestia durante el tratamiento y en tan solo pocas semanas, se verán los resultados.

    El director de la Unidad de Cirugía Plástica y Estética del Hospital de la Luz del grupo Quirónsalud, Alessandro Oliverio, en España, comentó que su equipo ha logrado desarrollar una tecnología muy alta para concentrar los factores de crecimiento presentes en el plasma gracias al apoyo de ingenieros médicos.

    Dicho procedimiento que lleva tres años implementándose, consiste en la regeneración de un tejido, que se logra con la misma producción natural de células y el tratamiento consiste en la infiltración de plaquetas concentradas y enriquecidas de proteínas bioactivas que liberan factores de crecimiento para estimular la regeneración celular y acelerar la reparación de los tejidos. 

    Vimos que el tratamiento con el plasma convencional, que se usa en otras áreas como la medicina deportiva o la traumatología, no funciona para tratar la disfunción eréctil, por lo que hay que utilizar una tecnología muy alta y activar seis veces más los factores de crecimiento para lograr un buen resultado.

    El tratamiento se aplica en la zona con pequeñas infiltraciones, aplicando previamente una crema anestésica para evitar así cualquier molestia, no duele y no necesita ingreso. El paciente puede recuperar y regenerar el cuerpo carnoso del órgano y tener una vida sexual más satisfactoria y mas natural. Los primeros resultados se comienzan a notar a partir de la segunda semana, comentó.

    El Hospital de la Luz es pionero en este tratamiento ya que hasta el momento no existe registro de alguna otra clínica que aseguré un 80 por ciento de efectividad al utilizar este tratamiento, informó el especialista.

    Más recientes

    ENARM 2025: Esta es la nueva forma para obtener UN PUNTO EXTRA en la calificación final

    Si en el ENARM 2025 planeas elegir un hospital del IMSS o ISSSTE entonces tienes una nueva forma para obtener un punto extra en el examen.

    Los mitos más comunes acerca del dolor de espalda aclarados por Mayo Clinic

    La Dra. Meghan Murphy, neurocirujana de Mayo Clinic, compartió algunos de los principales mitos relacionados con el dolor de espalda y la realidad detrás de cada uno.

    ADDENDUM ENARM 2025: Estos son TODOS los cambios en la convocatoria

    La CIFRHS publicó un ADDENDUM del ENARM 2025 que contiene 2 cambios en la convocatoria original y son los siguientes.

    Entrevista con el Director de Salud Ocupacional en Onest Smart: Las enfermedades laborales más comunes en México

    Mauricio Cerón, quien es Director de Salud Ocupacional en Onest Smart, compartió cuáles son las enfermedades laborales más comunes en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Esta es la nueva forma para obtener UN PUNTO EXTRA en la calificación final

    Si en el ENARM 2025 planeas elegir un hospital del IMSS o ISSSTE entonces tienes una nueva forma para obtener un punto extra en el examen.

    Los mitos más comunes acerca del dolor de espalda aclarados por Mayo Clinic

    La Dra. Meghan Murphy, neurocirujana de Mayo Clinic, compartió algunos de los principales mitos relacionados con el dolor de espalda y la realidad detrás de cada uno.

    ADDENDUM ENARM 2025: Estos son TODOS los cambios en la convocatoria

    La CIFRHS publicó un ADDENDUM del ENARM 2025 que contiene 2 cambios en la convocatoria original y son los siguientes.