More
    InicioDesarrollan nuevo tratamiento para la Esclerosis Múltiple Progresiva

    Desarrollan nuevo tratamiento para la Esclerosis Múltiple Progresiva

    Publicado

    En una nota anterior describimos la emoción de Christoph Diener, profesor y jefe del departamento de Neurología del Hospital Universitario de Essen, en Alemania, cuando señaló la trascendencia de un estudio canadiense que fue revelado en diciembre pasado y cuya revisión es necesaria para la actualización de los profesionales de la salud en esta área.

    En esta oportunidad, el especialista destaca la relevancia, ahora, de un estudio que a finales del 2016 fue publicado por New England Journal of Medicine (NEJM) y cuya importancia radica en ser la primera vez en la historia que un trabajo en el remedio de la progresión de la Esclerosis Múltiple (EM) tiene un resultado positivo.

    Al referirse a la comunidad médica, Diener precisó:

    Todos son conscientes de que tenemos grandes tratamientos para la esclerosis múltiple reincidente, pero nada aún para la esclerosis múltiple progresiva.

    El estudio publicado en el New England Journal of Medicine describe la aplicación de Ocrelizumab (una droga de reciente especialización) y un placebo a 732 pacientes.

    Después de poco más de 12 semanas, la progresión confirmada de la discapacidad fue visible en el 33 por ciento del grupo que fue sometido al tratamiento activo; mientras que en el grupo al que le fue suministrado el placebo resintió un 39 por ciento.

    Asimismo, en términos de progresión de la esclerosis múltiple, el beneficio fue visible en la imagen cerebral. Por lo que, pesar de algunos efectos secundarios, el doctor finalizó de la siguiente manera:

    Estoy de acuerdo en que el efecto del tratamiento es pequeño, pero es la primera vez en la historia que vemos un resultado positivo en un estudio que investiga la esclerosis múltiple progresiva.

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes revisar los requisitos de ingreso de cada institución

    Cada hospital tiene requisitos adicionales al ENARM para el ingreso a la especialidad médica y aquí puedes leer la lista completa.

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.

    Consulta médica: ¿Cómo calcular su precio para obtener ganancias?

    Para calcular el precio de una consulta médica se deben tomar en cuenta todos los gastos, la ubicación del consultorio y la experiencia del doctor.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes revisar los requisitos de ingreso de cada institución

    Cada hospital tiene requisitos adicionales al ENARM para el ingreso a la especialidad médica y aquí puedes leer la lista completa.

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.