More
    InicioNuevos dispositivos médicos ayudan al control en situaciones de emergencia: AMID

    Nuevos dispositivos médicos ayudan al control en situaciones de emergencia: AMID

    Publicado

    En las últimas semanas, México ha vivido situaciones alarmantes a causa de los desastres naturales, pero si algo se ha observado es que la tecnología que incorporan algunos dispositivos médicos de última generación ha sido clave para lograr salvar vidas, además de que se prevé que conforme transcurran los años comenzarán a incrementarse este tipo de dispositivos y cada vez serán más comunes y accesibles para los profesionales de la salud.

    En ese sentido, a través de un boletín la Asociación Mexicana de Industrias Innovadores de Dispositivos Médicos (AMID) mencionó algunos de los equipos más recientes que ya se encuentran disponibles y que fueron pensados para el uso médico y agilizar su trabajo porque en situaciones de emergencia, el tiempo suele ser determinante para ayudar al paciente.

    Dentro de los dispositivos más recientes a los que pueden acceder los médicos y centro de salud se encuentran los dispositivos de acceso vascular inmediato, jeringas con insulina de fácil uso, ultrasonidos de bolsillo y parches para bajar la temperatura.

    Al respecto de los dispositivos de acceso vascular inmediato, fueron pensados para permitirle al personal médico obtener un acceso rápido y efectivo a través del espacio intraóseo y así poder administrar de manera rápida y segura los fluidos y medicamentos en casos de emergencias, en especial cuando no se puede llegar por vía venosa.

    Por otra parte, el ultrasonido de bolsillo le permite al médico el tener una visualización rápida de estructuras vitales del paciente en situaciones críticas y de emergencia, lo cual es ideal para tomar decisiones rápidas en momentos cruciales.

    Más recientes

    Resistencia antimicrobiana: 10 consejos para disminuir riesgos

    El combate y la prevención de la resistencia antimicrobiana va más allá del uso correcto de medicamentos porque requiere más acciones.

    Piden a hospitales privados mexicanos transparentar sus precios

    Una reforma para transparentar los precios de los hospitales privados en México podría tener un impacto directo en miles de pacientes.

    Cofepris aprueba un nuevo tratamiento para la atención del TENMO y así funciona

    Cofepris aprobó un nuevo anticuerpo monoclonal desarrollado por AMGEN para el Trastorno del Espectro de la Neuromielitis Óptica (TENMO).

    Faringitis estreptocócica infantil: síntomas para identificarla y tratarla a tiempo

    La faringitis estreptocócica es una infección bacteriana que se forma en la garganta o las amígdalas y puede causar fiebre, dolor intenso y malestar general.

    Más contenido de salud

    Resistencia antimicrobiana: 10 consejos para disminuir riesgos

    El combate y la prevención de la resistencia antimicrobiana va más allá del uso correcto de medicamentos porque requiere más acciones.

    Piden a hospitales privados mexicanos transparentar sus precios

    Una reforma para transparentar los precios de los hospitales privados en México podría tener un impacto directo en miles de pacientes.

    Cofepris aprueba un nuevo tratamiento para la atención del TENMO y así funciona

    Cofepris aprobó un nuevo anticuerpo monoclonal desarrollado por AMGEN para el Trastorno del Espectro de la Neuromielitis Óptica (TENMO).