More
    InicioNuevos fármacos anticancerígenos, efectivos pero no al alcance de todos

    Nuevos fármacos anticancerígenos, efectivos pero no al alcance de todos

    Publicado

    Si bien los nuevos medicamentos contra el cáncer han mejorado las probabilidades de supervivencia, la competencia entre ellos ha ocasionado que los precios superen los 250 mil dólares al año.

    Un estudio realizado por el Instituto QuintilesIMS, la cartera de medicamentos contra el cáncer en la industria se expandió en un 63 por ciento entre 2005 y 2015. Además, el éxito de los fármacos para los pacientes es el resultado de grandes farmacéuticas como Bristol-Myers, Merck y Roche.

    Existe una expectativa de que el mercado mundial para las inmunoterapias contra el cáncer crezca más de cuatro veces a nivel mundial, es decir, 75 mil 800 millones de dólares en 2022.

    “En cuanto a los fármacos contra el cáncer en general, es difícil para nosotros bajar los costos. No quieres estar en la posición de que te digan que uses el segundo mejor medicamento contra e cáncer para tu hijo”, mencionó Steve Miller, directo médico de Express Scripts Holding Co., el más grande gestor de planes de beneficios de medicamentos en Estados Unidos.

    En este país, los legisladores así como el presidente Donald Trump han analizado cómo detener el aumento de los costos de medicamentos recetados. Las propuestas van desde una mayor negociación de precios hasta una aprobación más rápida de nuevos medicamentos. Al respecto, alguna vez Trump dijo a los ejecutivos farmacéuticos en la  Oficina Oval que la competencia es clave para bajar los precios de los medicamentos. Sin embargo, esto no sucede con los tratamientos para el cáncer.

    Para estos casos como el melanoma, los medicamentos pueden representar una supervivencia a largo plazo para aproximadamente el 20 por ciento de los pacientes.

    ¿Precios exageradamente caros?

    Instituto QuintilesIMS señaló algunos ejemplos de nuevos medicamentos que lanzados al mercado con precios que a su juicio, son demasiado caros: Yervoy de Bristol, aprobado por primera vez en 2011, se dirige a una proteína conocida como CTLA-4. Otras inmunoterapias, incluyendo Opdivo de Bristol, Keytruda de Merck, Tecentriq de Roche, y Bavencio de Pfizer Inc, implican una proteína diferente llamada PD-1.

    De acuerdo con el estudio, algunos datos nuevos serán presentados esta semana en Washington en la reunión anual de la Asociación Americana para la Investigación del Cáncer.

    En este sentido, los actuales inhibidores de puntos de verificación tienen un precio de lista cercano a los 150.000 dólares al año. Una combinación de Yervoy y Opdivo, aprobada por la Food and Drug Administration para el melanoma avanzado o inoperable, tiene un costo de 256 mil dólares al año para los pacientes que responden al tratamiento.

    La mayor parte de las estrategias por parte de la industria asume un poder de fijación de precios sin restricciones. No vemos evidencia de que las empresas se preocupen por desarrollar estrategias rentables para que la mayoría de los pacientes tengan acceso a los tratamientos. Los gobiernos de todo el mundo, principalmente los que están en vías de desarrollo deben negociar con las compañías farmacéuticas para buscar disminuir un poco los precios de los fármacos”, aseguró el Dr. Peter Bach, directos del Centro para Resultados de la Política de Salud del memorial Sloan Kettering en Nueva York.

    Más recientes

    ENARM 2025: Estas son las 5 especialidades con más plazas disponibles

    En el ENARM 2025 las especialidades médicas que ofrecen más plazas son Medicina Familiar, Medicina de Urgencias y Medicina Interna.

    ENARM 2025: ¿Nuevo modelo de selección de plazas promueve la meritocracia?

    En el nuevo proceso del ENARM 2025 ahora los mejores puntajes pueden elegir su especialidad y también su sede hospitalaria.

    ENARM 2025: Así son las guardias durante la residencia médica en Cuba (VIDEO)

    Una mexicana que es R1 de Psiquiatría compartió su testimonio acerca de las características de la residencia médica en Cuba.

    Gráfica del día: Los países con la mayor esperanza de vida en Latinoamérica en 2025

    En la actualidad los países con la mayor esperanza de vida en Latinoamérica son Puerto Rico, Chile, Costa Rica y Panamá.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Estas son las 5 especialidades con más plazas disponibles

    En el ENARM 2025 las especialidades médicas que ofrecen más plazas son Medicina Familiar, Medicina de Urgencias y Medicina Interna.

    ENARM 2025: ¿Nuevo modelo de selección de plazas promueve la meritocracia?

    En el nuevo proceso del ENARM 2025 ahora los mejores puntajes pueden elegir su especialidad y también su sede hospitalaria.

    ENARM 2025: Así son las guardias durante la residencia médica en Cuba (VIDEO)

    Una mexicana que es R1 de Psiquiatría compartió su testimonio acerca de las características de la residencia médica en Cuba.