More
    InicioNuevos fármacos para mieloma múltiple y su integración en la salud pública

    Nuevos fármacos para mieloma múltiple y su integración en la salud pública

    Publicado

    Durante la XI reunión anual de la Asociación Valenciana de Hematología y Hemoterapia (AVHH) que se llevará a cabo hasta el día de mañana, 10 de febrero, se darán cita los más importantes investigadores y especialistas en España para hacer un balance sobre los principales avances que se han presentando en el método de contensión del mieloma múltiple, entre otros padecimientos.

    En ese contexto, el jefe del Servicio de Hematología y Hemoterapia del Hospital General Universitario de Alicante y coordinador de la XI reunión, Pascual Marco, está consciente del trabajo que se ha desplegado en los tiempos recientes sobre el tratamiento de diferentes enfermedades relacionadas con la sangre.

    En los últimos años se ha producido un progreso muy significativo en el control y curación de patologías neoplasias hematológicas, la hemofilia y la trombosis.

    Para el coordinador es importante tomar en cuenta que la innovación requiere de un grado considerable de responsabilidad, en varios niveles. En el caso específico del mieloma múltipe, el desarrollo de nuevas alternativas para su tratamiento pone sobre la mesa una serie de cuestionamientos relacionados con su integración real en el Sistema de Salud, no sólo de España, sino de todo el mundo.

    Se necesita de un diálogo efectivo con las autoridades sanitarias, que contemple lo mejor para el paciente y que tenga en cuenta la sustentabilidad del sistema de salud, aseguraría la optimización del tratamiento personalizado en mieloma múltiple.

    La valoración y conclusiones de los especialistas durante esta reunión permitirá la formación de un esquema vertebral para atender el mieloma múltiple dentro de los servicios especializados del sistema de salud.

    Se trata de una propuesta que se quiere llevar a la práctica. Y que, de acuerdo con Pascual Marco, son acciones muy emocionantes dentro de la comunidad científica pues, se traduce en la posibilidad material de apoyar a los pacientes que sufren de estas enfermedades con medicamentos actualizados y a bajo costo dentro de la población española.

     

     

    Más recientes

    Los 10 mejores hospitales inteligentes del mundo (edición 2026): ¿Cuáles son sus características?

    Por quinto año consecutivo la revista Newsweek y Statista publicaron un ranking con los mejores hospitales inteligentes del mundo y aquí puedes ver los resultados.

    Las 5 especialidades médicas más infieles del mundo: ¿Cuáles son y por qué lo hacen?

    Algunas de las especialidades médicas catalogadas como las más infieles son Obstetricia, Cirugía General, Psiquiatría y Cardiología.

    Día Mundial contra la Psoriasis 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de octubre

    El Día Mundial contra la Psoriasis surgió para reducir el estigma asociado a esta enfermedad que prevalece en la actualidad.

    Generación Z en México: ¿Cuáles son sus preocupaciones en salud mental?

    Un estudio de la UNICEF afirma que la Generación Z tiene una fuerte preocupación por su salud mental y además destaca su capacidad de resiliencia.

    Más contenido de salud

    Los 10 mejores hospitales inteligentes del mundo (edición 2026): ¿Cuáles son sus características?

    Por quinto año consecutivo la revista Newsweek y Statista publicaron un ranking con los mejores hospitales inteligentes del mundo y aquí puedes ver los resultados.

    Las 5 especialidades médicas más infieles del mundo: ¿Cuáles son y por qué lo hacen?

    Algunas de las especialidades médicas catalogadas como las más infieles son Obstetricia, Cirugía General, Psiquiatría y Cardiología.

    Día Mundial contra la Psoriasis 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de octubre

    El Día Mundial contra la Psoriasis surgió para reducir el estigma asociado a esta enfermedad que prevalece en la actualidad.