More
    InicioNuevos mecanismos explican origen del priapismo isquémico

    Nuevos mecanismos explican origen del priapismo isquémico

    Publicado

    Investigadores del Instituto de Hematología e Inmunología (IHI) de La Habana, Cuba, explican que existen nuevos mecanismos moleculares que explican la patogenia del priapismo isquémico, por lo que su conocimiento representa la base para mejorar la calidad de vida de tus pacientes.

    De acuerdo con un artículo publicado en 2016 por la Revista Cubana de Hematología, Inmunología y Hemoterapia el paprionismo es una complicación frecuente de la Anemia Drepanocítica (AD),  que afecta a un grueso importante de la población a nivel mundial. Por esa razón, el estudio de su fisiopatología es fundamental para el desarrollo de nuevos tratamientos de contención de esta enfermedad.

    En este sentido, el doctor Wilfredo Roque García del IHI reconoce el priapismo isquémico en un paciente con drepanocitosis es, necesariamente, multifactorial.

    Hasta hace pocos años el paradigma de la crisis vasoclusiva explicaba el priapismo en los pacientes con AD. Según esta teoría el priapismo era la consecuencia de la polimerización de la hemoglobina S con reducción de la deformabilidad de los eritrocitos en la microcirculación que provocan estasis e incremento de la viscosidad sanguínea conoclusión del flujo venoso en los cuerpos cavernosos y un ambiente de acidosis e hipoxia que provoca muerte celular a nivel de la musculatura lisa, con la consiguiente pérdida de la capacidad de contractilidad.

    Sin embargo, Roque García reconoce que esta teoría no responde al priapismo no asociado al AD, por lo que destaca la importancia de retomar los estudios recientes que explican este fenómeno a nivel molecular.

    En este sentido, la disminución de diferentes neurotransmisores como el ON, la fosfodiesterasa 5 (PDE-5) y el sistema RhoA/Rho Kinasa sumado a un posible aumento en la generación de la adenosina contribuyen a la relajación de la musculatura lisa del pene, que origina el priapismo.

    Por otro lado, el estrés oxidativo y la hemoxigenasa son tambien componentes que pueden decantar el desarrollo de la enfermedad.

    Cada uno de estos mecanismo nucleares requieren de un estudio más profundo para determinar el grado de interacción que poseen en el priapismo isquémico, no obstante, ponerlos sobre la mesa, como lo hizo el doctor Wilfredo Roque, es una medida de gran valor que servirá para los nuevos estudios en la amteria.

    Imagen: Pixabay

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.