More
    InicioUn virus y una bacteria amenazan la salud mundial

    Un virus y una bacteria amenazan la salud mundial

    Publicado

    Hace algunos días la comunidad médica prendió los focos rojos de sus alertas al mencionar que una bacteria que aún no ha sido bien estudiada, podría ser la culpable de un buen número de muertes a nivel mundial, por lo que sus estragos han sido comparados al sarampión.

    En tanto, el virus de Zika transmitido por el mosquito Aedes aegypti causó varios contagios en Brasil. Ante tales amenazas, los investigadores han tomado cartas en el asunto para crear los estudios necesarios que ayuden a controlar ambos problemas de salud. 

    Investigadores de la Universidad de Oxford comentaron que el mencionado virus tiene la característica de propagarse rápidamente a nuevas regiones. El peligro radica en que el virus de Zika sólo era conocido en África pero el año pasado se supo de su existencia en países de América como Brasil, Panamá, Venezuela, El Salvador, México, República Dominicana, Colombia, Guatemala y Paraguay

    El virus es transmisor de algunas enfermedades como la fiebre amarilla, el dengue y la fiebre chikungunya. Hasta el momento no hay tratamientos que puedan erradicar el virus de Zika.

    En cuanto a la bacteria, ésta es conocida bajo el nombre de melioidosis y se caracteriza por ser resistente a muchos antibióticos.  Se halla en países del sur de Asia y del norte de Australia, aunque se sabe que puede llegar a otros rincones de la tierra gracias a la importación de animales infectados.

    Se estima que al año 165 mil personas son infectadas con esta bacteria, de las cuales 89 mil pueden fallecer por falta de un tratamiento oportuno. Los científicos no descartan que esta bacteria pueda aparecer en América Central, Sur de África y Medio Oriente.

    Más recientes

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.

    CONAMED: 5 acciones (indirectas) que realiza para proteger a los médicos

    Aunque la CONAMED debe actuar de forma imparcial, algunas de sus actividades son de utilidad para ofrecer protección a los médicos.

    Empatía médica: 10 claves para mejorar la relación con los pacientes

    La empatía médica es la base para lograr una comunicación efectiva con los pacientes y para su desarrollo debes seguir los siguientes consejos.

    Premios Humanizando la Salud 2025: Participa y gana 300 mil pesos

    La farmacéutica Teva Pharma publicó la convocatoria para participar en los Premios Humanizando la Salud 2025 y aquí te puedes registrar.

    Más contenido de salud

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.

    CONAMED: 5 acciones (indirectas) que realiza para proteger a los médicos

    Aunque la CONAMED debe actuar de forma imparcial, algunas de sus actividades son de utilidad para ofrecer protección a los médicos.

    Empatía médica: 10 claves para mejorar la relación con los pacientes

    La empatía médica es la base para lograr una comunicación efectiva con los pacientes y para su desarrollo debes seguir los siguientes consejos.