More
    InicioNurse Jackie, dilemas éticos médicos para reír y llorar

    Nurse Jackie, dilemas éticos médicos para reír y llorar

    Publicado

    Numerosos dilemas éticos y morales pueden inundar el ejercicio del cuidado de la salud, y quién mejor que tú, como médico, lo sabe. Es por ello que en tus tiempos libres te mereces un espacio para relajarte y ver las cosas desde otra perspectiva, por ejemplo, a través de los ojos de una muy peculiar enfermera, por eso, te sugerimos que le des una oportunidad a “Nurse Jackie”, una comedia de humor negro que te permitirá observar dichos dilemas desde una perspectiva perversa y divertida.

    A través de capítulos de media hora, esta famosa serie lanzada por la cadena Showtime en Estados Unidos en 2009 narra la vida de “Jackie Peyton” (interpretada por la multipremiada actriz Edie Falco), una sagaz enfermera que trabaja en la sala de emergencias de un hospital de Nueva York, quien a veces brilla por su fuerza de voluntad y, en otras ocasiones, gracias a sus numerosos defectos.

    El frenético ambiente del hospital pone a “Peyton” en situaciones donde debe aplicar su propia idea de justicia médica, mientras se acompaña de analgésicos para sobrellevar la carga diaria de su trabajo y hace lo necesario para salir de complicadas situaciones con pacientes, médicos y colegas.

    Aunque en su momento “Nurse Jackie” enfrentó fuertes críticas por parte de la Asociación de Enfermeras del Estado de Nueva York, quien cuestionó el daño que “Jacky” causaba a la imagen de estas profesionales en la vida real, continuó con su éxito hasta concluir transmisiones en 2015.

    Más recientes

    Linfoma de Hodgkin: Principales mitos y realidades actuales

    Algunos de los principales mitos del Linfoma de Hodgkin son que sólo ocurre en hombres y que su único síntoma es la inflamación de los ganglios.

    Salud en Vivo: El Poder del Streaming para Conectar

    La conversación sobre salud ha encontrado un nuevo y poderoso escenario: la pantalla en tiempo real.

    Enfermedad del ocio: ¿Qué es, síntomas y cuáles son sus factores de riesgo?

    La enfermedad del ocio es un fenómeno que describe la tendencia de algunas personas a enfermarse justo cuando comienzan sus periodos de descanso, como fines de semana o vacaciones.

    Los 10 terremotos más fuertes del mundo por su intensidad: ¿Cuándo y dónde ocurrieron?

    Algunos de los terremotos más fuertes de la historia han ocurrido en países como Chile, Estados Unidos, Indonesia y Rusia.

    Más contenido de salud

    Linfoma de Hodgkin: Principales mitos y realidades actuales

    Algunos de los principales mitos del Linfoma de Hodgkin son que sólo ocurre en hombres y que su único síntoma es la inflamación de los ganglios.

    Salud en Vivo: El Poder del Streaming para Conectar

    La conversación sobre salud ha encontrado un nuevo y poderoso escenario: la pantalla en tiempo real.

    Enfermedad del ocio: ¿Qué es, síntomas y cuáles son sus factores de riesgo?

    La enfermedad del ocio es un fenómeno que describe la tendencia de algunas personas a enfermarse justo cuando comienzan sus periodos de descanso, como fines de semana o vacaciones.