More
    InicioHoy en SaludiarioNutriADN, ¿qué es y cómo permite crear una dieta personalizada?

    NutriADN, ¿qué es y cómo permite crear una dieta personalizada?

    Publicado

    Un concepto de reciente creación podría revolucionar la salud y se trata de NutriADN. Se enfoca en comer de una forma adecuada de acuerdo con las características y necesidades de cada individuo. De esta manera se podrían evitar múltiples enfermedades y ofrecer una mejor calidad de vida a las personas.

    Los problemas relacionados con la alimentación y la nutrición, como la obesidad, la desnutrición y la diabetes, están entre los mayores retos actuales de salud en nuestro país. De acuerdo al Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), 39.9% de las personas en México vive con obesidad, y podría ser que para 2030 sea 45% de la población.

    ¿Qué es NutriADN?

    Ante esta situación de salud pública tan alarmante, las instituciones y la comunidad científica han desarrollado soluciones innovadoras entre las que hoy destaca el uso de la información genética de las personas para ofrecer tratamientos más efectivos para una gran diversidad de enfermedades y problemas de salud.

    Una de esas soluciones es la creación de una dieta personalizada hecha a partir del perfil genético. Hoy una muestra de ADN puede ayudarnos a determinar qué necesita comer cada individuo para mantenerse sano. Y no sólo eso, si este perfil genético, con acompañamiento de un especialista, se complementa con rutinas de ejercicio y un estilo de vida saludable, puede traer grandes beneficios.

    ¿Cómo funciona?

    Es muy sencillo: a partir de una muestra de saliva, los especialistas analizan 52 variables genéticas, relacionándolas con los hábitos de nutrición, ejercicio, estilo de vida y salud cardiovascular. Esto es NutriADN, un programa que va más allá de un análisis y un simple plan de nutrición, por lo que incluye:

    • Cuatro meses de acompañamiento, durante los cuales los especialistas calificados monitorean el cuadro general de salud del usuario.
    • Consultas personalizadas con expertos calificados en nutrición, que ofrecen atención especializada y supervisan la respuesta del usuario ante los nuevos planes alimenticios recomendados.
    • Cuatro pruebas Test in Body para determinar la composición corporal, de manera que los especialistas puedan también hacer recomendaciones pertinentes sobre las rutinas y tipo de ejercicio que cada usuario debe llevar a cabo de acuerdo a su perfil genético, complexión y plan nutricional recomendado.

    Esta campaña aprovecha los avances más recientes en ciencia genética, nutrición, acondicionamiento físico y tecnología, para contribuir de manera activa en mejorar la salud de los mexicanos a través de un sistema efectivo y seguro que permita al usuario no sólo bajar de peso sino tener acceso a una mejor calidad de vida.

    Más recientes

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.

    Día Mundial de la EPOC: IMSS impulsa la atención especializada

    El Día Mundial de la EPOC se conmemora el tercer miércoles de noviembre con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad grave.

    Soy ELLA, primera clínica virtual integral para mujeres en México

    Soy ELLA es la primera clínica virtual integral en México dedicada a acompañar a las mujeres en la perimenopausia y la menopausia.

    Más contenido de salud

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.

    Día Mundial de la EPOC: IMSS impulsa la atención especializada

    El Día Mundial de la EPOC se conmemora el tercer miércoles de noviembre con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad grave.