More
    InicioNutrición y Obesidad: Temas de consulta en México

    Nutrición y Obesidad: Temas de consulta en México

    Publicado

    Nutrición y Obesidad:

    La nutrición y obesidad, los cambios alimentarios de la población mexicana suscitados en los últimos años; gracias a la llegada de productos procesados con altos niveles de azúcar, carbohidratos y grasas.; se ha convertido en un tema de grandes estudios y preocupación por parte de entidades gubernamentales y del personal médico.

    Todavía más, cuando  las cifras de obesidad se ven aumentadas  en las zonas rurales; donde se supone las personas tienen mayor actividad física por las tareas del campo (INSP, s.f.)

    El desequilibrio ente la ingesta y el gasto de calorías; se convierte en un factor importante a la hora de medir los niveles de obesidad en una población. Más aún, cuando esta situación lleva al individuo a un deterioro de la salud. Desencadenando enfermedades cardiovasculares, problemas óseos y trastornos neuronales, que pueden llegar a ser nefastos en corto tiempo.

    En consecuencia, la nutrición, alimentación, sobrepeso y obesidad se ligan como temas de alta consulta médica en los servicios de salud de México; indicando que es necesario implementar programas educativos que encaminen la población a hábitos saludables.

    Estudiar causas y alejar consecuencias

    Los médicos mexicanos en interacción con los nutricionistas y psicólogos, le están haciendo una apuesta a programas de prevención y control; mirando con lupa las causas asociadas al aumento de peso y la mala alimentación. [1]

    Se observa que los ciudadanos tanto de las zonas rurales como urbanas inciden en los siguientes factores:

    • Malos hábitos nutricionales
    • Problemas económicos
    • Ambiente obesogénico
    • Dieta poco equilibrada
    • Factores sociales
    • Sedentarismo
    • Genética

    De tal manera, que se desarrollen procesos educativos incluyentes en los hogares, instituciones educativas y sitios de trabajo, que aparte a los ciudadanos de la consulta médica por problemas cardiacos, renales, hipertensión, dislipidemias y otras enfermedades crónicas. Se incluyen:

    • Talleres sobre modificación de conducta
    • Planes personalizados de alimentación
    • Consultas sobre nutrición consciente
    • Programas de actividad física
    • Tratamiento farmacológico
    • Terapias alternativas
    • Tratamiento quirúrgico

    Los profesionales de la salud pretenden en la consulta médica concientizar a los pacientes de los riesgos de los malos hábitos alimenticios, el sedentarismo, el estrés y la falta de sueño, que se convierten en factores que desequilibran la salud natural de los individuos.

    Los eruditos en el tema de salud

    Los eruditos en el tema de salud diseñan herramientas y técnicas terapéuticas que establecen una relación mente cuerpo para producir un estilo de vida saludable en forma permanente.

    Donde los psicólogos, fisioterapeutas y nutriólogos, desempeñan un papel muy importante, que favorece el control del peso cambiando la composición corporal.

    Al tiempo que se logra prevenir y manejar enfermedades asociadas con la mala nutrición y la obesidad haciendo que se mejore el rendimiento físico y deportivo en forma significativa.

    Los servicios médicos mexicanos y el Instituto Nacional de Salud Pública de México, (INSP), tienen en sus manos un plan de acción contra la mala nutrición y la obesidad en la población mexicana.

    Donde se le da énfasis a la educación sobre nutrición, que se acompaña de la importancia de incluir frutas y verduras en una alimentación equilibrada, los factores nocivos del exceso de alcohol y la necesidad de disminuir radicalmente la ingesta de productos procesados.

    Más recientes

    Día Mundial del One Health 2025: Por este motivo se conmemora el 3 de noviembre

    El Día Mundial del One Health es crucial para abordar desafíos globales que surgen en la interfaz entre humanos, animales y el medio ambiente.

    Efemérides de noviembre 2025: TODAS las fechas relacionadas con la salud

    Dentro de las efemérides de noviembre más importantes están el Día Mundial de la Diabetes y Día Mundial contra la Obesidad.

    Hospitales embrujados en México: 5 unidades con presuntos fantasmas y presencias paranormales

    Algunos de los hospitales embrujados en México según los doctores y enfermeras son el Civil de Guadalajara y el Psiquiátrico San Rafael.

    Supersticiones en hospitales: Estas son las más comunes que existen y su posible origen

    Algunas de las supersticiones en los hospitales más comunes son dibujar un gato invertido y evitar afirmar que una guardia está “tranquila”.

    Más contenido de salud

    Día Mundial del One Health 2025: Por este motivo se conmemora el 3 de noviembre

    El Día Mundial del One Health es crucial para abordar desafíos globales que surgen en la interfaz entre humanos, animales y el medio ambiente.

    Efemérides de noviembre 2025: TODAS las fechas relacionadas con la salud

    Dentro de las efemérides de noviembre más importantes están el Día Mundial de la Diabetes y Día Mundial contra la Obesidad.

    Hospitales embrujados en México: 5 unidades con presuntos fantasmas y presencias paranormales

    Algunos de los hospitales embrujados en México según los doctores y enfermeras son el Civil de Guadalajara y el Psiquiátrico San Rafael.